Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 579
-
Efecto de la aplicación de tres bioestimulantes en el rendimiento de lenteja (Lens culinaris Medick), en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de tres bioestimulantes en el rendimiento de lenteja (Lens culinaris Medick). El estudio se realizó en una parcela del Servicio Silvo Agropecuario ... -
Funciones desempeñadas como supervisor de servicios financieros en CMAC Piura SAC - agencia Bambamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)En la actualidad las microfinanzas cumplen un rol importante dentro del sistema financiero peruano porque inciden en la descentralización de los servicios financieros a través de los intermediarios financieros, siendo las ... -
Eficiencia de remoción de parámetros bacteriológicos y parasitológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales y su impacto en el río Lalicucho - Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo del presente estudio fue determinar la eficiencia de remoción de parámetros bacteriológicos y parasitológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales y su impacto en el río Lalicucho de la localidad de ... -
Efecto de diferentes porcentajes de suero de queso fresco en la formulación y aceptabilidad sensorial de una bebida isotónica
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de diferentes porcentajes de suero de queso fresco en la formulación y aceptabilidad sensorial de una bebida isotónica. El estudio se desarrolló a partir ... -
Impregnación de sacarina en rodajas de yacón (Smallanthus sonchifolius) y análisis sensorial de la bebida resultante
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de esta investigación fue determinar la impregnación de sacarina en rodajas de yacón (Smallanthus sonchifolius) y análisis sensorial de la bebida resultante. Se desarrolló en el laboratorio de Tecnología de ... -
Etnobotánica del caserío de Chames, distrito de Conchán Chota
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El estudio se realizó con el objetivo de rescatar el conocimiento etnobotánico del caserío de Chames, distrito de Conchán, provincia de Chota, departamento de Cajamarca; este caserío esta ubicado en un rango altitudinal ... -
Efecto de temperatura y tiempo de pasteurización en el concentrado de maracuya envasado en bolsas de polietileno de alta densidad
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de temperatura y tiempo de pasteurización en el concentrado de maracuyá envasado en bolsa de polietileno de alta densidad ;el trabajo experimental se ... -
Elaboración de una compota a base de manzana (Malus domestica), quinua (Chenopodium quinoa) y miel de abeja como complemento alimenticio para infantes de 12 - 24 meses
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Dado que, en la actualidad, la alimentación de los infantes es la preocupación de cada hogar y del Estado; en la ciudad de Cajamarca la desnutrición cada día sigue en aumento. Debido a esto, surge la idea de elaborar una ... -
Efecto de cuatro dosis de biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) variedad moapa en el fundo La Victoria - UNC
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El Presente trabajo de investigación se realizó en centro experimental fundo “La Victoria” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Políticamente se ubica en el departamento de Cajamarca, ... -
Estudio de la vegetación arbórea y arbustiva en la parcela agro ecoturística quinta San Antonio, San Ignacio - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación refleja el estado actual de la composición florística arbórea y arbustiva en la Parcela Agro Ecoturística “Quinta San Antonio”, San Ignacio-Cajamarca. El objetivo fue inventariar y analizar la ... -
Propagación vegetativa de Cleistocactus tenuiserpens Rauh & Backeb. provenientedel bosque tropical estacionalmente seco de Jaén, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La propagación vegetativa por esqueje es uno de los métodos utilizados en la familia Cactaceae. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de resistencia de los esquejes de Cleistocactus tenuiserpens ... -
Caracterización fisicoquímica y biológica de las aguas del río Grande en la localidad de Cortegana - Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se evaluó la calidad de las aguas del río Grande en el distrito de Cortegana – Celendín al norte de Perú mediante la caracterización fisicoquímica y biológica durante los meses de noviembre 2018 a enero 2019; se tomó en ... -
Efecto de tres dosis de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el cultivo de saúco (Sambucus peruviana L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la dosis más eficiente de humus de lombriz para el crecimiento de saúco (Sambucus peruviana L.). La investigación fue realizada en la Asociación ... -
Influencia de tres dosis de humus de lombriz (Eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo de la tara (Caesalpinia spinosa) var. Molina Kuntze - en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente estudio se desarrolló en el Vivero Forestal de ADEFOR (Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal) en Cajamarca, bajo condiciones de invernadero. En donde se evaluó el crecimiento y desarrollo ... -
Caraterización de prácticas agroforestales en el caserío de Nuñumabamba, Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El presente trabajo se desarrolló en el caserío de Nuñumabamba – Cajabamba, Perú. El objetivo fue determinar y caracterizar las prácticas agroforestales propias de la agricultura del caserío. Se inició con el reconocimiento ... -
Rendimiento de pectina de la cáscara de naranja (Citrus sinensis L.) a diferentes valores de pH y tiempos de extracción
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería En Industrias Alimentarias (2H-109), de la Universidad Nacional de Cajamarca, con ... -
Caracterización fisicoquímica del queso matecoso que se expende en el mercado central de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación, tuvo como objetivo determinar las características fisicoquímicas del queso mantecoso que se comercializa en el Mercado Central de la ciudad de Cajamarca, para lo cual se utilizó 10 muestras de ... -
Eficiencia de un biodigestor tubular en la remoción de la carga orgánica y sólidos de un efluente del beneficio cárnico, en Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se determinó la eficiencia de un biodigestor tubular en la remoción de la carga orgánica y sólidos suspendidos del efluente de un centro de beneficio cárnico, en la ciudad de Celendín, Cajamarca, Perú; se instaló el ... -
Evaluación etnobotánica en la comunidad nativa Numpatkaim, distrito Imaza, provincia Bagua, Amazonas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El trabajo de investigación consistió en realizar la evaluación etnobotánica en la Comunidad Nativa Numpatkaim del distrito de Imaza – Amazonas, cuyos objetivos fueron identificar y clasificar las especies vegetales de uso ... -
Efecto de la temperatura en el sonido y la textura instrumental y sensorial en galletas elaboradas con harina integral
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la temperatura en el sonido y textura instrumental y sensorial en galletas elaboradas con harina integral desarrollada en el laboratorio de ...