Facultad de Ciencias Veterinarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 178
-
Estudio citológico del líquido pleural mediante la toracocentesis en el gato (Felis silvestres catus), que presentan efusión pleural, Cajamarca 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-08-15)El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca -Perú, año 2016, con el objeto de determinar el análisis de las características del líquido pleural de gato con efusión ... -
Toxicidad oral aguda del extracto etanólico del fruto de Aguaymanto liofilizado (Physalis peruviana L.) en Ratones (Mus musculus)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-08-01)El aguaymanto (Physalis peruviana L.) es una planta de gran distribución en Perú, se ha demostrado científicamente efectos hipoglucémicos y antioxidantes, sin embargo, no cuenta con estudios de toxicidad. El objetivo de ... -
Variación de la prevalencia y carga parasitaria de Fasciola hepática en vacunos muestreados en horas de la mañana y tarde del mismo día. Cajamarca, 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-07-11)La investigación se realizó en cuatro establos de vacunos del valle de Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Cajamarca, durante los meses ... -
Prevalencia de Fasciola hepática en humanos de edad escolar en el distrito de Asillo, Puno-2017”
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepática en escolares del distrito de Asillo-Puno. 238 muestras fecales de cinco centros educativos fueron recolectadas y transportadas al ... -
Frecuencia, fertilidad quística y pérdida económica por quiste hidatídico en vísceras de animales beneficiados en el Camal Municipal Provincial De Cajamarca, 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-05-28)La investigación se realizó en el Camal Municipal Provincial de Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Cajamarca, durante los meses de agosto a diciembre ... -
Concentración sanguínea de plomo en caninos (Canís lupus familiaris) criados en talleres automotrices del distrito de Comas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015-12-18)Se valoró la concentración sanguínea de plomo (Pb) en caninos (Cartis lupus familiaris), con la finalidad de determinar las concentraciones de Pb, en los caninos que viven en talleres de mecánica automotriz; para lo cual ... -
Prevalencia de helmintos en cuyes (Cavia porcellus) del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) - Estación Experimental Baños Del Inca. Cajamarca, 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-12-20)La investigación se realizó en cuyes de la Estación Experimental Baños del Inca del INIA Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Cajamarca, durante el ... -
Frecuencia de Sarcocystis spp. en perros (Canis lupus familiaris) criados en tres empresas alpaqueras de Cajamarca, 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-05-21)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Sarcocystis spp. en perros procedentes de zonas rurales, criados en tres empresas dedicadas a la crianza de alpacas en Cajamarca, mediante el análisis ... -
Evaluación de una dieta de preinicio en lechones durante la lactancia y su efecto en el post destete
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017-10-19)El presente trabajo de investigación se realizó en la granja de porcinos de propiedad del Dr. Alfredo Rojas Cotrina, ubicada en el Caserío de la Colpa, del distrito de Llacanora, provincia y departamento de Cajamarca. El ... -
Evaluación de heces, bilis e hígado en el diagnóstico de Fasciola hepática en vacunos beneficiados en el Camal Municipal de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-01-12)El presente estudio se realizó en la Ciudad de Cajamarca - Perú; desde el 29 de octubre del 2016 hasta el 11 noviembre del 2016; con el objetivo de determinar la relación de Fasciola hepática adulta con huevos en bilis y ... -
Efecto de la lisozima en codornices (Coturnix coturnix var. japónica) en etapa de postura en el CPM. Pacanguilla - La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-01-11)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Mayor de Pacanguilla, distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Región La Libertad, a partir del 01 de agosto del 2017 hasta el 30 de octubre del ... -
Efectos del tiempo de almacenaje del huevo fértil de reproductoras COBB 500 sobre la incubabilidad en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-01-11)La presente investigación se realizó en la Planta Incubadora Rodríguez S.A.C. ubicado en el distrito de huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, tuvo como objetivo determinar efectos del tiempo de ... -
Eficacia clínica antiparasitaria de la doramectina frente a Ornithonyssus sp en cuyes (Cavia porcellus), procedentes de la granja familiar Díaz del distrito de Cascas, La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-04-17)El presente trabajo de investigación se realizó en la granja de cuyes de la familia Díaz, del distrito de Cascas, Región La Libertad. El objetivo fue determinar la eficacia clínica de la doramectina frente a Omithonyssus ... -
Concentraciones séricas de cortisol en el proceso ante mortem en vacas cruzadas conducidas al matadero de Cajabamba - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación busca medir la respuesta fisiológica bovina al proceso ante mortem, mediante la cuantificación de las Concentraciones Séricas de Cortisol, por tratarse de una hormona fundamental en la respuesta ... -
Eficacia del clorsulón y nitroxinil frente a fasciola hepática en vacunos del establo la victoria-Universidad Nacional de Cajamarca, valle Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-11-15)La investigación se realizó en el establo La Victoria-Universidad Nacional de Cajamarca, valle Cajamarca y en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias-Universidad Nacional de Cajamarca, durante ... -
Efecto comparativo de la aplicación de los dispositivos intravaginales a base de progesterona nuevos y usados, en porcentaje de preñez de vacas del Centro Experimental Agropecuario La Victoria y el Fundo Tartar Pecuario
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-01-12)El presente trabajo de tesis, se llevó a cabo en el Centro Experimental Agropecuario “La Victoria” y en el Fundo “Tartar Pecuario”, con el objetivo de evaluar el efecto de los dispositivos intravaginales a base de P4 de ... -
Valores de saturación de la hemoglobina por el oxígeno, mediante la pulsioximetría en gatos (Felis silvestris catus), Cajamarca - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017-12-29)El presente trabajo de investigación se realizó en Cajamarca-Perú, con el objetivo de determinar los valores de saturación de la hemoglobina por el oxígeno en gatos (Felis silvestris catus) mediante pulsioximetría en el ... -
Eficacia del closantel frente a Fasciola hepática en conejos (Oryctolagus cuniculus) mediante prueba coprológica comparado a la necropsia
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017-12-27)La investigación se llevó a cabo en el galpón de cuyes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Laboratorio de Parasitología Veterinaria, de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre los meses de setiembre a noviembre ... -
Evaluación celular del líquido peritoneal en caninos (Canis lupus familiaris) sometidos a la anastomosis término terminal de yeyuno usando como adyuvante pericardio bovino no tratado - Cajamarca 2015
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017-11-29)El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Cirugía de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca en colaboración con el Laboratorio Llontop (centro de análisis clínicos en la ... -
Contribución al estudio histológico del aparato respiratorio del cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017-10-05)El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Embriología e Histología Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca. Con el objetivo de contribuir con el estudio Anátomo-Histológico del ...