Calidad biológica del suelo en plantaciones de Pinus patula de diferentes edades en el sector Las Quihuilas, La Libertad de Pallán, Celendín
Fecha
2024-12-12Autor
Bustamante Briones, Iris Madeleinin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El uso intensivo de plantaciones exóticas, como el Pinus patula, logran alterar significativamente la biota del suelo, afectando su biodiversidad y la abundancia de especies. Estas alteraciones pueden tener consecuencias a largo plazo sobre la salud y fertilidad del suelo, repercutiendo en los ecosistemas locales. Por ello, este estudio tiene como objetivo determinar la calidad biológica del suelo en plantaciones de Pinus patula de diferentes edades en el sector las Quihuilas, distrito La Libertad de Pallán. El muestreo se realizó entre los meses de octubrenoviembre de 2022 y febrero-marzo de 2023, usando el método de Berlese-Tullgren para la extracción de mesofauna y el índice biológico QBS-ar para determinar la calidad biológica del suelo. Los resultados mostraron que las áreas testigo y las plantaciones de 1 año obtuvieron una calidad de suelo aceptable (valores QBS-ar de 180 y 153 respectivamente), en las plantaciones de 5, 8 y 10 años se obtuvo una calidad de suelo baja (valores de 100, 88 y 61 respectivamente). En cuanto a los índices de Shannon Wiener, Simpson, Margalef y Jaccard, las muestras de 10 años presentan la diversidad más baja. En conclusión, la calidad biológica del suelo más baja se encontró en las plantaciones de Pinus patula de 10 años en comparación con el área testigo y las plantaciones de 1 año, concordando con los índices de diversidad donde el área testigo fue la que presentó una comunidad más homogénea, mostrando que las edades de Pinus patula influye de manera significativa en la calidad biológica del suelo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: