Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 801-820 de 1209
-
Directrices para determinar la sostenibilidad del abastecimiento de agua potable de la ciudad de Baños del Inca, 2015
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los componentes de las directrices de Condiciones hidráulicas, operación y mantenimiento y gestión administrativa, para determinar la sostenibilidad del ... -
Efectividad en el desempeño de los procesos de negocio de la agroveterinaria La Fortaleza SRL de la ciudad de Cajamarca utilizando un sistema de planificación de recursos empresariales Odoo bajo la metodología IPEE
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cuan efectivo es el desempeño de los procesos de negocio de la Agroveterinaria la Fortaleza SRL de la ciudad de Cajamarca con un Sistema de Planificación ... -
Efecto del uso de una aplicación móvil de realidad aumentada en el rendimiento académico de las estudiantes de la I.E. Nº 82016 Santa Teresita
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación denominado: “Efecto del uso de una aplicación móvil de realidad aumentada en el rendimiento académico de las estudiantes de la I.E. N° 82016 Santa Teresita”, tuvo por finalidad conocer ... -
Desarrollo de un sistema de registro de calificaciones para mejorar el proceso de control y seguimiento de la evaluación académica en la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente tesis tuvo como objetivo desarrollar un Sistema de Registro de Calificaciones para mejorar el proceso de control y seguimiento de la evaluación académica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ... -
Implementación de un data mart para el seguimiento académico de los estudiantes en la escuela académico profesional de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objetivo de realizar el seguimiento académico de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca ... -
Gestón documental en las áreas de control de calidad, oficina técnica y recursos humanos de la empresa Ceyca Servicios generales y Construcción SAC con la implementación de un gestor web de documentos en el año 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo se basó en la Implementación y desplegué de un Gestor web de documentos para las áreas de Control de Calidad, Oficina Técnica y Recursos Humanos de la empresa Ceyca en el año 2016, que permita mejorar ... -
Impacto de una red social en la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de una red social dirigida a los miembros de la lucha contra el cáncer, en los que se encuentran a los pacientes, amigos, familiares, personal de salud y/o cualquier ... -
Verificación estructural y deficiencias del tanque elevado del C.P. Tres Puentes (16M3) - Pítipo - Ferreñafe - Lambayeque
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Para el análisis y diseño de los tanques o reservorios de agua, se hace una descripción general de los depósitos de almacenamiento según su clasificación y contenido, con especial énfasis en los tanques elevados a nivel ... -
Determinación de las propiedades físico - mecánicas de ladrillos de concreto fabricados artesanalmente en la ciudad de Cutervo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la ciudad de Cutervo no se cuenta con estudios que garantice la calidad de su uso de ladrillos de concreto para fines estructurales por eso el presente estudio se realiza con el objetivo de Determinar las Propiedades ... -
Influencia del tamaño máximo nominal de 1/2" y 1" del agregado grueso del río Amojú en el esfuerzo a la compresión del concreto para F´C= 250kg/cm2
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El impacto del tamaño máximo nominal del agregado grueso en el esfuerzo a la compresión del concreto es importante ya que de este parámetro depende el contenido de agua de diseño y posteriormente de la cantidad de cemento ... -
Evaluación de la condición de la capa de rodadura del camino vecinal tramo: Trapichillo - Vista Hermosa, distrito de Cumba
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido a comparación de una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física ... -
Modelamiento hidráulico y diseño de defensas ribereñas del río Amojú, localidad El Parral - Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, desarrollar un modelamiento hidrológico e hidráulico del rio Amojú para poder determinar las zonas de riesgo de inundación en la localidad el Parral, con fines de ... -
Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los agregados para el uso en el diseño de concrteo F´C= 250kg/cm2 de la cantera "Rio Chinchipe" de la ciudad de San Ignacio
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las propiedades físicas y mecánicas de los agregados de la cantera Chinchipe de la ciudad de San Ignacio, para la elaboración de un concreto de 250 kg/cm2. Con estos ... -
Generación de intensidades máximas de la estación pluviográfica Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente tesis, tiene por objetivo principal la generación de intensidades máximas de la Estación Pluviográfica Jaén en base a la data 1964-1993.La estación Jaén, está ubicada en el distrito de Jaén, departamento de ... -
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones en el sector Los Aromos, Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)En la ciudad de Jaén, en el sector Los Aromos, debido al acelerado crecimiento urbano, la Población construye sus viviendas en zonas no adecuadas, vulnerables a la acción sísmica, exponiéndose hacia los daños causados ... -
Estudio tecnológico del concreto informal producido al pie de obra en la ciudad de Jaén, sector A
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Con el presente trabajo de investigación se ha evaluado el comportamiento mecánico del concreto elaborado al pie de obra en el sector “A” de la ciudad de Jaén (sector comprendido al lado oeste de la ciudad, limitado por ... -
Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe del sector de San Isidro - Jaén - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente proyecto de investigación, tuvo por finalidad determinar el nivel de vulnerabilidad símica de las viviendas de adobe del sector de San Isidro de la ciudad Jaén, Región Cajamarca; asimismo ser útil con las ... -
Eficiencia técnica del sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Namballe - San Ignacio, 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la Eficiencia hidráulica del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de la Ciudad de Namballe - San Ignacio, para conocer y cuantificar las ... -
Diseño de concreto fibroreforzado de F´C= 250 kg/cm2 con fibra vegetal en la ciudad de Jaén
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El estudio que aquí se presenta es una iniciativa más para la utilización de residuos generados por la agricultura, como una alternativa para utilización en la industria de los materiales construcción, en este caso es la ... -
Evaluación del riesgo, en el sector El Parral de la ciudad de Jaén, ante el peligro de inundación
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo en el sector El Parral ante el peligro de inundación, con la finalidad de fomentar acciones de mitigación. El trabajo consistió en ...






