Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 68
-
Efectos de la restricción del pienso y suplementación con alfalfa sobre el rendimiento productivo, características de carcasa, índices cardíacos y parámetros hematológicos del pavo criado en condiciones hipobáricas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se estudió la efectividad del tiempo de acceso al pienso y la suplementación con alfalfa en pavos comerciales en finalización y en condiciones hipobáricas naturales. Se utilizó un arreglo factorial de 2 × 2 para evaluar ... -
Efecto de dos alimentos comerciales sobre el desempeño productivo de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapas de crecimiento y acabado en el distrito de Chota
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Piscícola “La Loma”, localizado en el Centro Poblado el Campamento, Distrito de Chota, Provincia de Chota y Región de Cajamarca, con el objetivo de evaluar el ... -
Determinación de la curva de lactancia en ganado y vacuno holstein en el establo "San José" S.A.C. Virú - La Libertad
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)Los cambios en la producción de leche y el tiempo determinado pueden ser representados gráficamente por una curva de lactancia que permite la caracterización del sistema productivo. Determinar curvas de lactancia en el ... -
Productividad de biomasa aérea de alfalfa (Medicago sativa L.) derivada del indice de vegetación de diferencia normalizada
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-10-04)En el presente trabajo se cuantificó la productividad de biomasa forrajera aérea de un corte de las variedades de alfalfa (Medicago sativa L) G969 (2.8 tn ms ha-1) y Magna 901 (3.06 tn ms ha-1). Mediante la prueba de T ... -
Evaluación del rendimiento productivo y rentabilidad de cuyes tipo l alimentados con forraje verde hidropónico de cebada frente a cuyes alimentados con alfalfa
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)El objetivo de la presente investigación fue evaluar el rendimiento productivo y rentabilidad de cuyes tipo I alimentados con forraje verde hidropónico de cebada (FVH) frente a cuyes alimentados con alfalfa en machos y ... -
Crecimiento rendimiento de carcasa y calidad de carne de tres genotipos de pollo no convencional
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)Este estudio evaluó la productividad, las características de la canal y la calidad de la carne en pollos Nativo Francés, Hubbard y Criollo Peruano Mejorado de 1 a 91 días de edad. Trescientos pollos se alojaron al azar en ... -
Evaluación de la composición química y comportamiento productiva de seis variedades de alfalfa(Medicago Sativa L.) En dos pisos altitudinales en la provincia de Santa Cruz-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-06-03)En la actualidad se está incorporando nuevas variedades de alfalfa con la finalidad de obtener altos índices de producción, resistencia a enfermedades, uso para pastoreo, así como resistencia a las condiciones climáticas ... -
Caracterización del rendimiento de Crithmum Maritimum L. En diferentes ecosistemas costeros para la implementación de su cultivo
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-05-05)En la actualidad, más del 20% de las tierras agrícolas irrigadas están afectadas, en mayor o menor medida, por la salinidad; según la Organización Mundial de la Salud cerca de 1,5 millones de hectáreas de suelos irrigados ... -
Evaluación del resultado económico en la unidad productiva lechera en el centro poblado de Huacataz distrito de Baños del Inca-Cajamarca, en época de estiaje
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-30)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, Determinar si el resultado económico mensual en la Unidad Productiva Lechera del caserío Barrojo del Centro Poblado Huacataz del Distrito Baños del Inca – Cajamarca, ... -
Evaluación de tres niveles de linaza en la alimentación de cuyes y su efecto en la composición de ácidos de grasos omega en la carne
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020-10)En la granja de cuyes del Sr. JAN ALVA ORRILLO, localizado en el distrito de Valle de Condebamba, de la provincia de Cajamarca, 90 cuyes de la línea Perú, fueron evaluados, 45 machos y 45 hembras en la etapa de recría y ... -
Evaluación productiva y económica de dos líneas de pollos de engorde (Cobb 500 y Ross 308) en el distrito Eduardo Villanueva de la provincia de San Marcos, Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-11-15)La producción de pollo de engorde ha tenido un notable incremento de consumo durante los últimos años afirmando que el pollo se ha convertido en el principal protagonista de la cocina. A medida que pasan los años con el ... -
Efecto del ácido ascórbico en la dieta del pavo de engorde sobre rendimiento productivo, ratio heterófilos linfocitos y respuesta de anticuerpos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-07-18)El presente trabajo se realizó en las instalaciones avícolas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicada en el campus universitario, con el propósito de evaluar efecto ... -
Evaluación del mejor estado fenológico de la asociación avena (Avena INIA 905 cajamarquina) - VICIA (Vicia INIA 907 caxamarca) para elaboración de ensilado en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-08-15)Con el objetivo de evaluar diferentes estados fenológicos de la asociación forrajera avena (INIA 905 cajamarquina) con vicia (INIA 907 caxamarca) para elaboración de silaje en el valle de Cajamarca se llevó a cabo un ... -
Efecto de la inclusión de subproductos de pulpa de naranja en la alimentación de cabras payoya sobre el contenido de ácidos grasos de queso
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo fue estudiar el efecto de las dietas que contienen Pellets de Pulpa de Naranja (PPN), sobre el contenido de ácidos grasos (AG) en queso de cabra. Se utilizaron 44 cabras raza Payoya todas de primer parto, ... -
Efecto del balance electrolítico dietario sobre la performance productiva, características de la carcasa y metabolitos sanguíneos de cuyes
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Con el objetivo de establecer el efecto del balance electrolítico (BE) dietario en la performance de cuyes, características de carcasa y metabolitos sanguíneos, se realizó el presente trabajo de investigación en la Granja ... -
Innovaciones para el consumo de queso de cabra en Andalucía: Queso y mermelada
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En España, la región que lidera la producción de leche de cabra es Andalucía, pero no lidera la producción de queso de cabra, lo cual constituye una importante pérdida del valor añadido de esta leche. Tal es así que más ... -
Efecto del anabólico dinabolín en el engorde intensivo de ganado vacuno en CIPP Huayrapongo - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo principal del presente trabajo, es probar la efectividad del anabólico Dinabolin en el engorde intensivo de ganado vacuno, fue realizado en el distrito de Baños del Inca Provincia de Cajamarca, región Cajamarca, ... -
Determinación de la carga microbiológica y análisis bromatológico de la leche comercializada en piso en los mercados de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar la carga microbiológica y el análisis bromatológico de la leche comercializada en piso de los mercados de la ciudad de Cajamarca. Para ello se aplicó un método experimental ... -
Determinación de la huella hídrica en la ganaderia lechera en el fundo cristo rey, centro poblado de Otuzco - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la Huella Hídrica en la producción de leche del Fundo Cristo Rey C.P Otuzco – Cajamarca. Se trabajó con toda la población ganadera, por lo cual se contó con 35 vacas en ... -
Comportamiento productivo de la pollita HY linea BROWN en la etapa de inicio, levante y pre postura en el CIPP San José de Chuco distrito de Jesús-Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación realizada en el CIPP San José de Chuco de la FICP de la UNC en el distrito de Jesús (2 564 m.s.n.m.)-Cajamarca, tuvo como objetivos evaluar el comportamiento productivo (pesos corporales por etapa, ...