Buscar
Mostrando ítems 11-19 de 19
Eficacia comparativa entre la escala ripasa y la escala de alvarado modificada en el diagnóstico de apendicitis aguda en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo julio del 2021 a junio del 2022
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2023)
Ya que la apendicitis aguda es una patología de prevalencia constante
en la población y siendo la principal causa de cirugía de emergencia así
como un motivo importante de hospitalizaciones, complicaciones y costo ...
Eficacia diagnóstica entre enzimas hepáticas y diámetro coledociano para coledocolitiasis en colecistectomizados en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero 2020 - diciembre 2022
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2023)
Teniendo en cuenta que la coledocolitiasis es una de las complicaciones más
frecuentes en pacientes con litiasis vesicular, se sabe que las pruebas más utilizadas
para el diagnóstico son los test bioquímicos (Fosfatasa ...
Efectividad de la rafia con Omentoplastía frente a la rafia simple en pacientes post operados de úlcera gástrica perforada en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, junio 2021 - mayo 2023
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2024-06-12)
La ulcera gástrica perforada en nuestra realidad es un problema de salud que no debería
dejarse pasar por alto, debido a que en nuestro medio no es poco común y hemos visto
que genera estancia hospitalaria prolongada ...
Altitud > 2000 (m.s.n.m) como factor de riesgo asociado a vólvulo de sigmoides en pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2015 -2020
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2023)
La incidencia de vólvulo de sigmoides suele ser alta en las regiones andinas de
nuestro país y nuestra localidad. Esta se puede ver influenciada por diversos
factores, uno de ellos la altitud sobre los 2000 m.s.n.m, ...
Manejo conservador versus quirúrgico en pacientes con trauma hepático en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo enero del 2022 a diciembre del 2023
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2023)
En los departamentos quirúrgicos se tratan a pacientes con afecciones agudas de diversas
etiologías, las lesiones hepáticas suponen un desafío terapéutico, por lo que hay que estar
preparado para afrontar este problema.
El ...
Efectividad de la hernioplastia laparoscópica transabdominal preperitoneal versus hernioplastia Lichtenstein en la reparación de hernia inguinal de pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020-2022
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2024-01-15)
La hernia HI es un problema frecuente que afecta a numerosos individuos,
y la selección de la reparación quirúrgica adecuada puede influir
significativamente en los resultados clínicos. Existen técnicas de reparación ...
Efectividad de la nutrición enteral precoz, versus nutrición enteral tardía en anastomosis enteroenteral en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2021- 2023.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2024-12-12)
La nutrición enteral precoz es una nueva tendencia que ya está algunos
años planteándose como un beneficio para los pacientes a los cuales se
les realiza una anastomosis enteroenteral, pero que no se está poniendo
en ...
Eficacia diagnóstica entre la glutamiltranspeptidasa y la ecografía de vías biliares en coledocolitiasis - servicio de cirugía general del Hospital Regional Docente de Cajamarca. 2021
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2024-01-15)
Dada la frecuente consulta por coledocolitiasis en los servicios de emergencia y
consulta externa del HRDC, y considerando su potencial evolución grave, es esencial
abordar al paciente tempranamente para una intervención ...
Factores de riesgo asociados a conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de enero de 2023 a diciembre de 2025.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-06-11)
Se conoce que la cirugía laparoscópica es el método estándar para el tratamiento
de la patología litiásica biliar, con una tasa de éxito que bordea el 90%. Este
método presenta ventajas como una menor duración de la ...