Listar Escuela de Ingeniería Forestal por autor "Dávila Estela, Luis"
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
Caracterización de la regeneración natural, composición florística y cobertura de los rodales de "quinual" Polylepis multijuga Pilg. (ROSACEAE), del distrito de Chugur, Hualgayoc
Díaz Oblitas, Ronald Isaí (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los remanentes de bosques montanos, del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca, con el objetivo de caracterizar la cobertura, composición ... -
Caracterización etnobotánica de plantas medicinales en el caserío de Yantoyo distrito de Conchán provincia de Chota
Irigoin Irigoin, Elber (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Esta investigación ha permitido rescatar los conocimientos etnobotánicos sobre plantas medicinales empleadas en el caserío Yantayo, distrito de Conchán, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El recojo de información ... -
Caracterización florística y estructural de las plantas leñosas del bosque seco El Hualango, caserío Huacra en Sitacocha, Cajabamba
Goicochea Larrea, Luis Miguel (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación se realizó en el bosque seco El Hualango del caserío Huacra en el distrito de Sitacocha, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca, con una extensión aproximada de 72.5 hectáreas, situada en un rango ... -
Composición y diversidad florística del bosque montano El Cedro - San Silvestre de Cochán - San Miguel - Cajamarca
Serrano Arribasplata, Sandra (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque El Cedro, ubicado en Cochán Bajo, distrito de San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar la ... -
Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
Vargas Cubas, Olga Patricia Lizetty (Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende ... -
Determinación del carbono en el suelo del bosque del caserío La Palma, Chadín - Chota
Burga Díaz, Elísida Angélica (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El estudio se realizó en el caserío La Palma, distrito de Chadín, Chota – Cajamarca, con el fin de determinar el contenido de carbono orgánico en el suelo, para ello se tomaron muestras de suelo de un bosque natural primario ... -
Diversidad y composición florística de una área de bosque seco de la comunidad campesina de San Gregorio, San Miguel, Cajamarca
Fuentes Velarde, Erik Marino (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación se llevó a cabo en el sector El Marrufo de la Comunidad Campesina de San Gregorio, distrito de Nanchoc, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, con el objetivo de caracterizar los aspectos ... -
Diversidad, composición florística y estructura de los relictos boscosos de Ramírez y El Mirador, distrito de Chugur, Hualgayoc
Romero Chuquilín, Wilder Yoner (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación se realizó con el objetivo de determinar la diversidad, composición florística, estructura y regeneración natural de los relictos boscosos de Ramírez y El Mirador, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, ... -
Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
Roncal Escalante, Alex (Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación se realizó en el área de cierre de minas de Minera Y anacocha, en la localidad de Maqui maqui, Distrito de la Encañada, Provincia y Región Cajamarca, denominado: Efecto de Cuatro Sustratos ... -
Efecto del ácido húmico en la propagación de Smallanthus jelskii (Hieron.) H. Rob. "Shita Blanca" por estacas, en el caserío El Usnio, La Encañada - Cajamarca
Alvarado Requelme, Segunda Emilia (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación fue desarrollada en el caserío Usnio, situado a 3411 mmsnm, pertenece al distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca. El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el efecto ... -
Estructura del bosque del área protegida refugio de vida silvestre bosques nublados de udima
Mendoza Fuentes, Wilson Alexander (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación se realizó en el bosque del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima (RVSBNU) Sector Sur, distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, ubicado entre los 2000 a 3000 ... -
Etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca
Llanos Ramos, Juan Roberto (Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio se realizó con el objetivo de contribuir al conocimiento de la etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca, mediante la revisión y recolección de información de fuentes ... -
Etnobotánica de la flora leñosa de los caseríos de Perlamayo Capilla y Coyunde Grande, Chugur - Hualgayoc
Minchán de la Cruz, Abel (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los remanentes de flora leñosa y bosques montanos fragmentados de los poblados de Perlamayo Capilla y Coyunde Grande, del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc ... -
Etnobotánica de la flora medicinal del centro poblado de Llangodén Alto, distrito de Lajas, Chota
Bazán Melgar, Juan Diego (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación se desarrolló en el ámbito del centro poblado de Llangodén Alto, distrito de Lajas, provincia de Chota y departamento de Cajamarca, ubicado entre los 2750 y los 3100 msnm, cuyo objetivo fue la ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales del caserío El Edén, provincia de Sánchez Carrión - La Libertad
Espejo Palomino, Cesar (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación consistió en rescatar los conocimientos etnobotanicos de las plantas medicinales utilizadas en el caserío El Edén, distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, mediante encuestas semiestructuradas ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales del centro poblado La Manzanilla, distrito Gregorio Pita provincia de San Marcos - Cajamarca
Díaz Mariñas, María Elena (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio etnobotánico se realizó en el centro poblado La Manzanilla, distrito Gregorio Pita, San Marcos – Cajamarca, con el objetivo de rescatar el conocimiento popular de las plantas medicinales utilizadas para ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales del sector La Colpa, Distrito de Sarin, Sánchez Carrión - La Libertad
Palomino Mauricio, Maria Fermina (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El estudio etnobotánico se realizó en el sector La Colpa, distrito de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, con el objetivo de acopiar conocimiento de las plantas medicinales; el procedimiento ... -
Etnobotánica de plantas medicinales del Centro Poblado Araqueda, provincia de Cajabamba
Liñan Rodríguez, Gianfranco (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La Etnobotánica de las plantas medicinales es la búsqueda del saber popular, de la forma de uso de la medicina tradicional de los pueblos donde se practica. El objetivo de la investigación consistió en rescatar el ... -
Etnobotánica del caserío de Chames, distrito de Conchán Chota
Burga Cieza, Jans Jhonaltan (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El estudio se realizó con el objetivo de rescatar el conocimiento etnobotánico del caserío de Chames, distrito de Conchán, provincia de Chota, departamento de Cajamarca; este caserío esta ubicado en un rango altitudinal ... -
Etnobotánica del centro poblado Araqueda, distrito de Cachaci, provincia de Cajabamba
Pérez Tarrillo, José Alberto (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El estudio se realizó con el objetivo de rescatar el conocimiento etnobotánico del centro poblado Araqueda, distrito Cachachi, provincia Cajabamba, departamento de Cajamarca, a través de la colecta de plantas de importancia ...