Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Cabrera, Wigberto Waldires_PE
dc.contributor.authorMalca Ventura, Loidaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-06T18:08:34Z
dc.date.available2025-02-06T18:08:34Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7762
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación de los mapas mentales como estrategia metodológica en el aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de los estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de la I.E.P. “Fernando Stahl”, Cajamarca, 2023. La metodología estuvo determinada por la utilización del método hipotético-deductivo y del método estadístico, con un tipo de investigación cuantitativa aplicada y con diseño pre experimental. La población estuvo conformada por los 90 estudiantes de primero a sexto grado de Educación Primaria, la muestra conformada por 25 estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria y, el muestreo fue no probabilístico, cuyos elementos se ha determinado por criterio del investigador. Se utilizó como técnica a la prueba y como instrumento a la prueba de entrada y salida para la variable dependiente. Los resultados demuestran que los estudiantes mejoran en cada una de las capacidades de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, después de la aplicación de la estrategia metodológica los mapas mentales, así, en Obtiene información del texto escrito presenta un nivel logro destacado con el 80,00%, en Infiere e interpreta información del texto un niel de logro destacado que corresponde al 68.00% y, en Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto con un nivel de logro esperado que pertenece al 64.00%. Que en la prueba de hipótesis se demostró con un 15,747 de promedio que equivale a un 95%. Lo que se confirman que los estudiantes con la aplicación de la estrategia metodológica de los mapas mentales mejoraron de manera significativa el aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectMapa mentales_PE
dc.subjectcomprensión textuales_PE
dc.subjectcompetencia comunicativaes_PE
dc.titleLos mapas mentales en el aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la I.E.P. “Fernando Stahl”, Cajamarca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad de educación primariaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni71215822
renati.advisor.dni27732528
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4069-8840es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorAlva León, Antero Franciscoes_PE
renati.jurorMarín Chávez, Demósteneses_PE
renati.jurorHuaccha Alvarez, Juana Dalilaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe