Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Flores, Leiweres_PE
dc.contributor.authorTapia Villalobos, Jennifer Julissaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-07T18:00:28Z
dc.date.available2025-02-07T18:00:28Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7769
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue registrar, clasificar y caracterizar los usos de las plantas medicinales de hábito herbácea, arbustiva y arbórea que se comercializan en los herbolarios de Bagua, Amazonas, el trabajo consistió en la aplicación de entrevistas en nueve centros herbolarios, los resultados obtenidos fueron el registro de 136 individuos, identificando a 69 especies de uso medicinal, las cuales estuvieron agrupadas en 66 géneros y 44 familias botánicas, Asteraceae fue la más representatividad con siete especies (10.1 %;), los géneros más representativos fueron Mentha, Persea y Piper, con dos especies cada uno. Según las diferentes personas entrevistadas en esta investigación, señala que, las plantas medicinales que comercializan al público, alivian diversas dolencias, como: para bajar la fiebre, para enfermedades del riñón, para tratar el hígado, para la diabetes, para desinflamar la matriz, prevenir el cáncer, como purificador de la sangre, para el susto en los niños, para problemas de la piel, aliviar cólicos menstruales, para enfermedades de las vías respiratorias, asimismo se registraron especies que son utilizadas como alucinógenos. Las plantas presentan diversas partes que son utilizadas como las hojas, flores, frutos, semillas, tallos, corteza, raíz y existen muchas herbáceas que lo utilizan la planta entera. Las formas de preparación son: infusión, cocción, estrujado, molido, macerado, directo, remojado, chancado, raspado, zumo y triturado; y entre las vías de administración son, oral, baños, tópico, flotaciones, inhalación y enemas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectherbáceases_PE
dc.subjectarbustivases_PE
dc.subjectarbóreases_PE
dc.subjectuso medicinales_PE
dc.subjectherbolarios.es_PE
dc.titleRegistro de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas de uso medicinal comercializadas en los herbolarios del Distrito y Provincia Bagua, Amazonas – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
renati.author.dni75062588
renati.advisor.dni01117005
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9260-7894es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline821046es_PE
renati.jurorTafur Santillán, Segundo Medardoes_PE
renati.jurorArteaga Cuba, Marcela Nancyes_PE
renati.jurorAguirre de los Ríos, Franciscoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe