Escuela de Medicina Veterinaria: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-178 de 178
-
Evaluación de tres niveles de faique (acacia macracantha) como parte de la ración total en la alimentación del cuy (cavia porcellus)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La investigación se realizó en la Granja de Cuyes "Cruz de Motupe" ubicada en el Distrito de Condebamba - Cauday, perteneciente a la Provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. Se utilizó 80 cuyes de la línea Perú ... -
Informe de experiecia pre-profesional en implementación de módulos de vacunos y cuyes realizado por la Municipalidad provincial de Luya, departamento de Amazonas.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Instalación y conducción de módulos demostrativos de crianza técnica de vacunos y cuyes en la Provincia de Luya, Región Amazonas. Realizar labor de proyección social y asistencia técnica en el área de influencia del proyecto. ... -
Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo de investigación se ejecutó en un galpón de aves de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nacional de Cajamarca. El objetivo fue evaluar el efecto de los péptidos y nucleótidos activos ... -
Prueba de la reductasa en leche cruda para consumo humano en la zona urbana de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en la zona urbana de Cajamarca habiéndose evaluado, mediante la Prueba de la Reductasa como un indicador cualitativo de la contaminación microbiológica: 560 muestras de leche ... -
Efecto de un secuestrante natural (carbón vegetal) y un secuestrante comercial (novasil ®) en el rendimiento de pollos de carne en el distrito de Laredo- Trujillo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En las lnstalaciones de la granja avícola "Agropecuaria Santo Domingo" en el distrito de Laredo- Trujillo- La Libertad, se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de evaluar el efecto de un secuestrante ... -
Densidad óptima en la crianza de cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú en la etapa de recría - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La investigación fue realizada en la Granja de cuyes "Saparcón", ubicada en el Caserío de Saparcón, distrito de Pedro Gálvez, provincia de San Marcos y Región Cajamarca. Se utilizó 72 cuyes machos destetados (14 días de ... -
Consumo de fibra detergente neutro en vacas Holstein durante la época de lluvia en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En el departamento de Cajamarca, se encuentran ubicados prósperos fundos ganaderos como: el fundo Tartar- UNC, El Cortijo y Santa Bárbara; donde el forraje asociación (Rye grass-trébol) es la base de la alimentación al ... -
Evaluación energética y proteica en vacas Holstein pre y post parto de la campiña de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Esta investigación se realizó en siete fundos de la campiña de Cajamarca. Los objetivos fueron cuantificar la concentración de ácidos grasos no esterificados (NEFAs), proteínas totales (PT), beta-hidroxibutirato (BHB), ... -
Sincronización del estro e inseminación artificial en asnas (Equus africanus asinus) en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Esta investigación sobre sincronización del estro e inseminación artificial en asnas (Equus africanus asinus), se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, con la finalidad ... -
Evaluación de la tasa de Preñez bajo dos sistemas de empadre: Inseminación Artificial y Monta Natural en cerdas Landrace, en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Bambamarca, en granjas de criadores de porcinos de la raza Landrace. El objetivo general fue, evaluar la tasa de preñez bajo dos sistemas de servicio ... -
Evaluación espermática en sementales de la raza (brown swiss) americano adaptados a condiciones medioambientales de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el caserío de Cochamarca, Distrito de Pedro Gálvez, Provincia de San Marcos; en el caserío de Pachachaca, Distrito de la Encañada; caserío de Yanamarca, Distrito de ... -
Uso del colorante natural Carmín -Ácido Carmínico, obtenido de la Cochinilla (Dactylopius cocus), en la técnica de coloración Hematoxilina Eosina en tejidos de hígado de ovino - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La presente investigación se realizó en los Laboratorios de: Embriología e Histología Veterinaria, Química y Biología de la Universidad Nacional de Cajamarca, en el distrito y provincia de Cajamarca- Perú, para determinar ... -
Frecuencia de fasciolosis y cisticercosis en animales beneficiados en el camal municipal de la provincia de Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de julio, agosto y setiembre del año 2013, en el Camal Municipal de la Provincia de Chota, con el objetivo de determinar la frecuencia de Fasciolosis en ... -
Prevención de enfermedades metabólicas en vacas lecheras
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)En el siguiente artículo se pretende conocer y describir la importancia de la causa y prevención de las Enfermedades Metabólicas de las vacas lecheras. Desordenes metabólicos que se presentan en formas diferentes, con el ... -
Prevalencia de nemátodos entéricos en cuyes (cavia procellus) en cuatro caseríos de la provincia de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación se realizó en los caseríos de La Esperanza, Maleas, Naranjos y Ogosgón- Paucamonte de la Provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca entre los meses de setiembre y diciembre del año 2013, con el ... -
Prevalencia de patologías del aparato reproductor de vacas sacrificadas en el camal municipal de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el Camal Municipal de Cajamarca y el Laboratorio de Biótécnología Reproductiva de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el ... -
Uso del nitrógeno líquido (criogenización) como fijador físico, en el estudio histológico de riñón de conejo, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación, se realizó en la Provincia de Cajamarca. Con el objetivo de determinar las propiedades de fijación del tejido renal de conejo, utilizando el método de criogenización con nitrógeno ... -
Prelevancia del endoparásitos y ectoparásitosis en aves de riña (Gallus gallus) a pico, en la ciudad de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El objetivo del presente trabajo fue conocer la prevalencia de endoparásitos y . ectoparásitos en aves de riña (Gal/us gal/us) a pico, en seis barrios de la ciudad de Cajamarca, mediante el análisis coproparasitológico ...