Identificación de parásitos en heces de perros en la ciudad de Los Baños del Inca, Cajamarca
Fecha
2025-01-30Autor
Bueno Mantilla, Gloria Lizbeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los perros tienen gran importancia en la vida de las personas. Sin embargo, malas
prácticas de crianza o la presencia de perros callejeros da lugar a la presencia de heces
en las calles y parques de las ciudades y, si estas heces se encuentran infectadas con
estadios de parásitos zoonóticos es un riesgo en la salud pública. La investigación se
realizó en las calles de Los Baños del Inca, ubicada a 6 km de la ciudad de Cajamarca,
con el objetivo de identificar nematodos, cestodos y protozoarios en las heces de
perros, así como clasificar a los parásitos con potencial zoonótico. Se identificaron
parásitos nematodos (23,59%), cestodos (1,03%) y protozoarios (1,54%). Entre los
nematodos se identificó a Ancylostoma spp. (19,49%), Toxocara spp. (4,62%),
Capillaria spp. (1,54%), Trichuris spp. (0,51%); en cuando a cestodos, se encontró
Dipylidium caninum (1,03%) y en relación a protozoarios se identificó al único género
Isospora spp. (1,54%). Los parásitos zoonóticos (50%) fueron Toxocara spp.,
Ancylostoma spp. y Dipylidium caninum, mientras que los potencialmente zoonóticos
(33,33%) correspondieron a Trichuris spp. y Capillaria spp. Por último, Isospora spp.
fue el único parásito no zoonótico (16,67%). Se concluye que, las heces de perros
depositadas en las calles de la ciudad de Los Baños del Inca (Cajamarca, Perú) se
encuentran infectados con diversos parásitos, lo cual constituye un riesgo y un
problema de salud pública por contener parásitos zoonóticos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: