Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación de parásitos en heces de perros en la ciudad de Los Baños del Inca, Cajamarca
dc.contributor.advisor | Rojas Moncada, Juan de Dios | es_PE |
dc.contributor.author | Bueno Mantilla, Gloria Lizbeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T16:23:46Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T16:23:46Z | |
dc.date.issued | 2025-01-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7805 | |
dc.description.abstract | Los perros tienen gran importancia en la vida de las personas. Sin embargo, malas prácticas de crianza o la presencia de perros callejeros da lugar a la presencia de heces en las calles y parques de las ciudades y, si estas heces se encuentran infectadas con estadios de parásitos zoonóticos es un riesgo en la salud pública. La investigación se realizó en las calles de Los Baños del Inca, ubicada a 6 km de la ciudad de Cajamarca, con el objetivo de identificar nematodos, cestodos y protozoarios en las heces de perros, así como clasificar a los parásitos con potencial zoonótico. Se identificaron parásitos nematodos (23,59%), cestodos (1,03%) y protozoarios (1,54%). Entre los nematodos se identificó a Ancylostoma spp. (19,49%), Toxocara spp. (4,62%), Capillaria spp. (1,54%), Trichuris spp. (0,51%); en cuando a cestodos, se encontró Dipylidium caninum (1,03%) y en relación a protozoarios se identificó al único género Isospora spp. (1,54%). Los parásitos zoonóticos (50%) fueron Toxocara spp., Ancylostoma spp. y Dipylidium caninum, mientras que los potencialmente zoonóticos (33,33%) correspondieron a Trichuris spp. y Capillaria spp. Por último, Isospora spp. fue el único parásito no zoonótico (16,67%). Se concluye que, las heces de perros depositadas en las calles de la ciudad de Los Baños del Inca (Cajamarca, Perú) se encuentran infectados con diversos parásitos, lo cual constituye un riesgo y un problema de salud pública por contener parásitos zoonóticos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional- UNC | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.subject | calles | es_PE |
dc.subject | Canis lupus familiaris | es_PE |
dc.subject | heces | es_PE |
dc.subject | parásito | es_PE |
dc.subject | salud pública | es_PE |
dc.title | Identificación de parásitos en heces de perros en la ciudad de Los Baños del Inca, Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria | es_PE |
thesis.degree.name | Medico Veterinario | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 71054417 | |
renati.advisor.dni | 26632410 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6943-4112 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841016 | es_PE |
renati.juror | Torrel Pajares, Teófilo Severino | es_PE |
renati.juror | Cabrera Núñez, María Manuela | es_PE |
renati.juror | Barrantes Heredia, Raúl Alberto | es_PE |