Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad del agua del Río Cantange mediante la presencia de macroinvertebrados bentónicos y su relación con los parámetros fisicoquímicos en temporada seca y lluviosa
dc.contributor.advisor | Díaz Mori, Edgar Darwin | es_PE |
dc.contributor.author | Ynfante Valle, Carlos Alberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T19:19:46Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T19:19:46Z | |
dc.date.issued | 2025-01-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7822 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del río Cantange mediante la presencia de macroinvertebrados bentónicos y su relación con los parámetros fisicoquímicos, en ocho puntos de muestreo en época seca y de lluvia. Para determinar la calidad del agua se calcularon los índices de sensibilidad como Ephemeroptera Plecóptera y Trichoptera (EPT), Biological Monitoring Working Party (BMWP/Col) y Average Score per Taxon (ASPT), además, se analizaron las propiedades fisicoquímicas de temperatura, conductividad eléctrica, pH, oxígeno disuelto, nitratos, sulfatos, DBO, caudal; según los resultados, se identificaron un total de 332 individuos de macroinvertebrados, distribuidos en 3 clases, 9 órdenes y 24 familias; asimismo, según el índice EPT, BMWP/Col y ASPT clasifican a la calidad del agua del río Cantange, en la mayoría de puntos como dudosa y aceptable para ambas épocas. Los parámetros fisicoquímicos, se encuentran dentro de los estándares estipulados en el D.S. N°004-2017.MINAM, ECA para agua, categoría 4 (conservación del ambiente acuático); para la subcategoría E2 ríos (costa y sierra). Según el coeficiente de determinación (R2 ) ajustado con un valor de 0.765 determina una correlación positiva directamente proporcional y alta entre la presencia de macroinvertebrados bentónicos y los parámetros fisicoquímicos, asimismo se determinó estadísticamente que el oxígeno disuelto es el parámetro más influyente con una significancia de 0.003, concluyendo que la presencia de los macroinvertebrados bentónicos se ven influenciados por los parámetros fisicoquímicos del agua. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Índice biótico | es_PE |
dc.subject | macroinvertebrados | es_PE |
dc.subject | calidad de agua | es_PE |
dc.subject | parámetros fisicoquímicos | es_PE |
dc.title | Calidad del agua del Río Cantange mediante la presencia de macroinvertebrados bentónicos y su relación con los parámetros fisicoquímicos en temporada seca y lluviosa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
renati.author.dni | 75939436 | |
renati.advisor.dni | 27041767 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1812-3191 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Roncal Rabanal, Manuel Roberto | es_PE |
renati.juror | Chavez Horna, Giovana Ernestina | es_PE |
renati.juror | López Aylas, Adolfo Máximo | es_PE |