Complicaciones post gastrectomía en pacientes con cáncer gástrico del Hospital Regional de Cajamarca en el periodo 2020 - 2024
Fecha
2025-03-08Autor
Martínez Mendoza, Milagros Lissett
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: El cáncer gástrico se trata de una enfermedad neoplásica de las más comunes y letales
a nivel mundial, siendo diagnosticado en etapas avanzadas y aunque la cirugía viene siendo el
tratamiento curativo, existe el riesgo de complicaciones postoperatorias, por ello reconocer estas es
tan importante para la tasa de supervivencia. Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo
identificar las complicaciones post gastrectomía en pacientes con cáncer gástrico, en Hospital
Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2020 – 2024. Metodología: Se diseñó un estudio de
tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, donde la población estuvo constituida por
todos los adultos mayores de 20 años con diagnóstico de cáncer gástrico, de ambos sexos sometidos
a gastrectomía total o subtotal en el Hospital Regional de Cajamarca en el periodo 2020 -2024. Los
datos necesarios para el desarrollo de la investigación se obtuvieron de la revisión de historias clínicas
y fueron tabulados y presentados en tablas y gráficos, expresadas con valores absolutos. Resultados:
Se encontró que dentro de un total de 40 pacientes gastrectomizados (100%) en los cuatro últimos
años, 28 pacientes (70%) presentaron complicaciones post gastrectomía; siendo la complicación más
frecuente las náuseas y vómitos (22.5%) y las menos frecuentes fueron pancreatitis (2.5%),
obstrucción intestinal (2.5%)., infección de sitio operatorio (2.5%), fístula enterocutánea (2.5%),
dehiscencia de anastomosis (2.5%), muerte (2.5%); el grupo etario predominante fue entre 45 - 56
años, con predominio del género masculino (55%); el estadio III de Bormann fue el predominante
con un (67.5%); la ubicación del tumor gástrico más frecuente fue el tumor distal con un (77.5%). De
los que se realizaron gastrectomía parcial (47.5 %) presentaron complicaciones y de los que se
realizaron gastrectomía total (25 %). En el rango de edad entre 20 – 40 años, la complicación más
frecuente, fue las náuseas y vómitos (5%), en el rango de edad entre 41 – 55 años, fue la gastritis
crónica por reflujo (7.5%), en el rango de edad entre 56 – 66 años, fue las náuseas y vómitos (5%),
en el rango de edad >66 fue las náuseas y vómitos (7.5%). Del sexo femenino y del sexo masculino
la complicación más frecuente también fueron las náuseas y vómitos. Del tumor proximal su principal
complicación fue las náuseas y vómitos (25.81%), y de los pacientes que presentaron tumor distal, su
principal complicación fue el hematoma de herida operatoria (22.22%). Por último, de los pacientes
que se realizaron gastrectomía parcial, su principal complicación fue las náuseas y vómitos (26.7%)
y de los pacientes que se realizaron gastrectomía total fueron seroma de pared de herida operatoria
(20.0%) y gastritis crónica por reflujo (20.0%). Conclusiones: La complicación más frecuente post
gastrectomía en pacientes con cáncer gástrico del Hospital Regional de Cajamarca en el periodo 2020
– 2024, fueron las náuseas y vómitos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: