Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorrel Villanueva, Bertha Haydeées_PE
dc.contributor.authorMartínez Mendoza, Milagros Lissettes_PE
dc.date.accessioned2025-03-10T16:40:31Z
dc.date.available2025-03-10T16:40:31Z
dc.date.issued2025-03-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7863
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer gástrico se trata de una enfermedad neoplásica de las más comunes y letales a nivel mundial, siendo diagnosticado en etapas avanzadas y aunque la cirugía viene siendo el tratamiento curativo, existe el riesgo de complicaciones postoperatorias, por ello reconocer estas es tan importante para la tasa de supervivencia. Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo identificar las complicaciones post gastrectomía en pacientes con cáncer gástrico, en Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2020 – 2024. Metodología: Se diseñó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, donde la población estuvo constituida por todos los adultos mayores de 20 años con diagnóstico de cáncer gástrico, de ambos sexos sometidos a gastrectomía total o subtotal en el Hospital Regional de Cajamarca en el periodo 2020 -2024. Los datos necesarios para el desarrollo de la investigación se obtuvieron de la revisión de historias clínicas y fueron tabulados y presentados en tablas y gráficos, expresadas con valores absolutos. Resultados: Se encontró que dentro de un total de 40 pacientes gastrectomizados (100%) en los cuatro últimos años, 28 pacientes (70%) presentaron complicaciones post gastrectomía; siendo la complicación más frecuente las náuseas y vómitos (22.5%) y las menos frecuentes fueron pancreatitis (2.5%), obstrucción intestinal (2.5%)., infección de sitio operatorio (2.5%), fístula enterocutánea (2.5%), dehiscencia de anastomosis (2.5%), muerte (2.5%); el grupo etario predominante fue entre 45 - 56 años, con predominio del género masculino (55%); el estadio III de Bormann fue el predominante con un (67.5%); la ubicación del tumor gástrico más frecuente fue el tumor distal con un (77.5%). De los que se realizaron gastrectomía parcial (47.5 %) presentaron complicaciones y de los que se realizaron gastrectomía total (25 %). En el rango de edad entre 20 – 40 años, la complicación más frecuente, fue las náuseas y vómitos (5%), en el rango de edad entre 41 – 55 años, fue la gastritis crónica por reflujo (7.5%), en el rango de edad entre 56 – 66 años, fue las náuseas y vómitos (5%), en el rango de edad >66 fue las náuseas y vómitos (7.5%). Del sexo femenino y del sexo masculino la complicación más frecuente también fueron las náuseas y vómitos. Del tumor proximal su principal complicación fue las náuseas y vómitos (25.81%), y de los pacientes que presentaron tumor distal, su principal complicación fue el hematoma de herida operatoria (22.22%). Por último, de los pacientes que se realizaron gastrectomía parcial, su principal complicación fue las náuseas y vómitos (26.7%) y de los pacientes que se realizaron gastrectomía total fueron seroma de pared de herida operatoria (20.0%) y gastritis crónica por reflujo (20.0%). Conclusiones: La complicación más frecuente post gastrectomía en pacientes con cáncer gástrico del Hospital Regional de Cajamarca en el periodo 2020 – 2024, fueron las náuseas y vómitos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositotio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectComplicacioneses_PE
dc.subjectgastrectomíaes_PE
dc.subjectcáncer gástricoes_PE
dc.titleComplicaciones post gastrectomía en pacientes con cáncer gástrico del Hospital Regional de Cajamarca en el periodo 2020 - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni72675840
renati.advisor.dni41876671
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0810-1984es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorRomero Casanova, Milton Césares_PE
renati.jurorCabrera Cerna, Enriquees_PE
renati.jurorZelada Chavarry, Doris Elizabethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe