Factores inmunológicos específicos del embarazo asociados a preeclampsia en el Hospital regional Docente de Cajamarca noviembre - diciembre 2024
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los
factores inmunológicos específicos del embarazo y la preeclampsia en el Hospital
Regional Docente De Cajamarca. MÉTODO: se realizó un estudio observacional,
analítico, tipo casos y controles, conformado por 200 gestantes quienes fueron divididas
en 2 grupos 100 gestantes con preeclampsia y 100 gestantes sin preeclampsia atendidas
en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca entre el
periodo noviembre – diciembre 2024. Se utilizó como instrumento la Historia Clínica y
la encuesta. RESULTADO: la preeclampsia se presentó en gestantes nulíparas ya que el
hallazgo de un OR de 2,56 con un intervalo de confianza de 1,357 a 4,820 (p = 0,003)
indica que la falta de embarazos previos incrementa significativamente el riesgo de
preeclampsia, al igual que la primipaternidad donde se evidenció
con un OR de 9,37 (IC 95%: 4,372 - 20,069; p = 0,001), la Primipaternidad demuestra ser
el factor de riesgo más notable. Un intervalo prolongado entre embarazos se asocia con
un incremento del riesgo (OR = 2,40; IC 95%: 1,348 - 4,259; p = 0,003). Este resultado
sugiere que la pérdida o disminución de la memoria inmunológica adquirida en
embarazos previos puede predisponer a una respuesta inmunitaria desfavorable en
embarazos posteriores. Por otro lado, la exposición pregestacional al esperma actúa como
factor protector (OR = 0,316; IC 95%: 0,177 - 0,563; p = 0,001), reduciendo
aproximadamente en un 68% el riesgo de preeclampsia. Este resultado evidencia que una
mayor exposición a los antígenos paternos antes del embarazo favorece el desarrollo de
una respuesta inmunológica adaptativa y tolerante. CONCLUSIÓN: Los resultados
proporcionan evidencia importante de la asociación entre los factores inmunes específicos
del embarazo y el riesgo de preeclampsia, apoyando la hipótesis de que la exposición al
antígeno paterno y la experiencia reproductiva juegan un papel clave en la regulación de
las respuestas inmunes maternas y fetales.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: