Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCollantes Cubas, Jorge Arturoes_PE
dc.contributor.authorChávez Silva, Sarita Arlethes_PE
dc.date.accessioned2025-03-10T17:04:23Z
dc.date.available2025-03-10T17:04:23Z
dc.date.issued2025-03-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7865
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre los factores inmunológicos específicos del embarazo y la preeclampsia en el Hospital Regional Docente De Cajamarca. MÉTODO: se realizó un estudio observacional, analítico, tipo casos y controles, conformado por 200 gestantes quienes fueron divididas en 2 grupos 100 gestantes con preeclampsia y 100 gestantes sin preeclampsia atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional Docente de Cajamarca entre el periodo noviembre – diciembre 2024. Se utilizó como instrumento la Historia Clínica y la encuesta. RESULTADO: la preeclampsia se presentó en gestantes nulíparas ya que el hallazgo de un OR de 2,56 con un intervalo de confianza de 1,357 a 4,820 (p = 0,003) indica que la falta de embarazos previos incrementa significativamente el riesgo de preeclampsia, al igual que la primipaternidad donde se evidenció con un OR de 9,37 (IC 95%: 4,372 - 20,069; p = 0,001), la Primipaternidad demuestra ser el factor de riesgo más notable. Un intervalo prolongado entre embarazos se asocia con un incremento del riesgo (OR = 2,40; IC 95%: 1,348 - 4,259; p = 0,003). Este resultado sugiere que la pérdida o disminución de la memoria inmunológica adquirida en embarazos previos puede predisponer a una respuesta inmunitaria desfavorable en embarazos posteriores. Por otro lado, la exposición pregestacional al esperma actúa como factor protector (OR = 0,316; IC 95%: 0,177 - 0,563; p = 0,001), reduciendo aproximadamente en un 68% el riesgo de preeclampsia. Este resultado evidencia que una mayor exposición a los antígenos paternos antes del embarazo favorece el desarrollo de una respuesta inmunológica adaptativa y tolerante. CONCLUSIÓN: Los resultados proporcionan evidencia importante de la asociación entre los factores inmunes específicos del embarazo y el riesgo de preeclampsia, apoyando la hipótesis de que la exposición al antígeno paterno y la experiencia reproductiva juegan un papel clave en la regulación de las respuestas inmunes maternas y fetales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectfactores inmunológicoses_PE
dc.subjectnuliparidades_PE
dc.subjectprimipaternidades_PE
dc.subjectperiodo intergenésico prolongadoes_PE
dc.subjectexposición pregestacional al espermaes_PE
dc.titleFactores inmunológicos específicos del embarazo asociados a preeclampsia en el Hospital regional Docente de Cajamarca noviembre - diciembre 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni74054196
renati.advisor.dni07625479
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3333-7019es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorDongo Luzquiños, Juan Franciscoes_PE
renati.jurorMurillo Huamán, Guveres_PE
renati.jurorRodríguez Castañeda, Cristian Josées_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe