Factores asociados a accidente cerebrovascular en eclampsia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022-2023
Resumen
Objetivo: Identificar los factores asociados al accidente cerebrovascular en pacientes con eclampsia atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante los años 2022-2023.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo con diseño de casos y controles durante los años 2022 y 2023. La población incluyó 44 pacientes con diagnóstico de eclampsia. Se establecieron dos grupos: casos, conformados por pacientes con eclampsia que presentaron ACV, y controles, aquellos sin esta complicación. La información se obtuvo de historias clínicas y se aplicaron análisis estadísticos para identificar asociaciones entre factores clínicos, epidemiológicos y laboratoriales con la presencia de ACV. La asociación entre los factores y la presencia de ACV se evaluó mediante cálculo de Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza al 95%, complementado con un análisis de regresión logística binaria.
Resultados: El 18,18% de los pacientes con eclampsia presentaron ACV, predominando el tipo hemorrágico. La hipertensión arterial severa al ingreso y en su forma más grave fue un factor de riesgo con la aparición de ACV. Se identificó que niveles elevados de bilirrubina total, directa e indirecta, así como alteraciones enzimáticas hepáticas y aumento de TGO, aumentaron el riesgo de desarrollar esta complicación. La trombocitopenia severa (< 30.000 plaquetas/mL) fue otro factor determinante. En relación con la mortalidad materna, el 9.09% de los pacientes con eclampsia falleció, cifra que ascendió al 37.5% en aquellas que desarrollaron ACV. Se observó que la combinación de síndrome de HELLP y eclampsia incrementó la frecuencia de ACV y se asoció a mayor mortalidad.
Conclusión: El ACV en eclampsia representa una complicación grave con una alta tasa de letalidad. La hipertensión arterial severa, la trombocitopenia y la hiperbilirrubinemia se identifican como los principales factores de riesgo, mientras que la edad materna menor de 20 años podría desempeñar un papel protector. La combinación de síndrome de HELLP con eclampsia incrementa la probabilidad de desarrollar ACV y se asocia con peores pronósticos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: