Relación entre calidad de vida y neuropatía diabética en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023-2024
Resumen
Introducción: La diabetes mellitus es una patología metabólica que va creciendo con
relativa velocidad, con una influencia considerable en la salud a nivel mundial. Una de sus
principales complicaciones es la neuropatía diabética, un deterioro gradual de los nervios
que empeora las condiciones de vida de los individuos y suele detectarse tardíamente. En
nuestro país, la relación entre esta complicación y calidad de vida ha sido poco estudiada, lo
que representa un desafío en el manejo integral de la dolencia. Es crucial generar estrategias
para prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad para reducir su impacto tanto físico como
psicosocial. Objetivo: Determinar qué grado de relación se presenta con respecto a la
calidad de vida y la neuropatía diabética en personas diagnosticados con esta patología en el
Hospital Regional Docente de Cajamarca entre 2023-2024. Metodología: Se planteó un
trabajo tipo descriptivo y transversal en el que se hizo uso del cuestionario SF-12 a 46
personas con neuropatía diabética, para la determinación de la calidad de vida en este grupo
de pacientes. Resultados: Se obtuvo un promedio al aplicar el cuestionario SF-12 de 24.1,
además una mediana de 25.0. Al comparar resultados y con punto de corte de 30 puntos para
determinar calidad de vida alta o baja, se obtuvo que 76.1% de pacientes con neuropatía
diabética poseen estadísticamente medidas mucho más bajas lo que se traduce en una peor
calidad de vida. Conclusión: Se observa una conexión entre la calidad de vida y la
neuropatía diabética, manifestándose en una calidad de vida reducida en los pacientes que
presentan esta complicación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: