Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre calidad de vida y neuropatía diabética en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023-2024
dc.contributor.advisor | Medina Paredes, Ernesto Paúl | es_PE |
dc.contributor.author | Portal Villanueva, Juan José | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T12:51:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T12:51:42Z | |
dc.date.issued | 2025-03-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7885 | |
dc.description.abstract | Introducción: La diabetes mellitus es una patología metabólica que va creciendo con relativa velocidad, con una influencia considerable en la salud a nivel mundial. Una de sus principales complicaciones es la neuropatía diabética, un deterioro gradual de los nervios que empeora las condiciones de vida de los individuos y suele detectarse tardíamente. En nuestro país, la relación entre esta complicación y calidad de vida ha sido poco estudiada, lo que representa un desafío en el manejo integral de la dolencia. Es crucial generar estrategias para prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad para reducir su impacto tanto físico como psicosocial. Objetivo: Determinar qué grado de relación se presenta con respecto a la calidad de vida y la neuropatía diabética en personas diagnosticados con esta patología en el Hospital Regional Docente de Cajamarca entre 2023-2024. Metodología: Se planteó un trabajo tipo descriptivo y transversal en el que se hizo uso del cuestionario SF-12 a 46 personas con neuropatía diabética, para la determinación de la calidad de vida en este grupo de pacientes. Resultados: Se obtuvo un promedio al aplicar el cuestionario SF-12 de 24.1, además una mediana de 25.0. Al comparar resultados y con punto de corte de 30 puntos para determinar calidad de vida alta o baja, se obtuvo que 76.1% de pacientes con neuropatía diabética poseen estadísticamente medidas mucho más bajas lo que se traduce en una peor calidad de vida. Conclusión: Se observa una conexión entre la calidad de vida y la neuropatía diabética, manifestándose en una calidad de vida reducida en los pacientes que presentan esta complicación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Neuropatía diabética | es_PE |
dc.subject | Diabetes mellitus tipo 2 | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Cuestionario SF-12 | es_PE |
dc.title | Relación entre calidad de vida y neuropatía diabética en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72542057 | |
renati.advisor.dni | 26717639 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8050-8960 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Miguel Angel Córdova Castañeda | es_PE |
renati.juror | Patricia Ocampo Quito | es_PE |
renati.juror | Cesar Alberto Velásquez Culque | es_PE |