Escuela de Ingeniería Zootecnista: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 92
-
Efecto del anabólico dinabolín en el engorde intensivo de ganado vacuno en CIPP Huayrapongo - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo principal del presente trabajo, es probar la efectividad del anabólico Dinabolin en el engorde intensivo de ganado vacuno, fue realizado en el distrito de Baños del Inca Provincia de Cajamarca, región Cajamarca, ... -
Determinación de la carga microbiológica y análisis bromatológico de la leche comercializada en piso en los mercados de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar la carga microbiológica y el análisis bromatológico de la leche comercializada en piso de los mercados de la ciudad de Cajamarca. Para ello se aplicó un método experimental ... -
Determinación de la huella hídrica en la ganaderia lechera en el fundo cristo rey, centro poblado de Otuzco - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la Huella Hídrica en la producción de leche del Fundo Cristo Rey C.P Otuzco – Cajamarca. Se trabajó con toda la población ganadera, por lo cual se contó con 35 vacas en ... -
Comportamiento productivo de la pollita HY linea BROWN en la etapa de inicio, levante y pre postura en el CIPP San José de Chuco distrito de Jesús-Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación realizada en el CIPP San José de Chuco de la FICP de la UNC en el distrito de Jesús (2 564 m.s.n.m.)-Cajamarca, tuvo como objetivos evaluar el comportamiento productivo (pesos corporales por etapa, ... -
Evaluación comparativa de tres lineas de pollos de carne en el distrito de Jesús - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar y comparar los indicadores productivos y económicos de tres líneas de pollos de carne (Ross308, Coob500 y Cobb700). El experimento se llevó a cabo bajo un diseño ... -
Caracterización del queso mantecoso producido en los centros de producción de la provincia de San Miguel - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas del queso mantecoso ofertado en los principales centros comerciales de la Provincia de San Miguel – ... -
Indicadores de crecimiento y eficiencia productiva de cuyes F1, provenientes de cruces entre cuyes INIA, Jesús, Condebamba y Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias - UNC, región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo de la presente investigación fue evaluar los indicadores de crecimiento y eficiencia alimenticia de cuyes F1: cruces Valle por FICP (A1), Jesús por FICP (A2) y INIA por FICP (A3); dentro de los indicadores ... -
Utilización de alcaloides cuaternarios de la benzo fenantridina y protopina en alimentación de lechones destetados, cruzados y su efecto sobre el desempeño productivo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de los alcadoides de la benzofenantridina y protopina sobre el desempeño productivo de lechones recién destetados. 27 lechones destetados de 28 días de edad, ... -
Uso preventivo de antimicoticos y secuestrantes de micotoxinas en alimentación del pato criollo mejorado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó en el galpón de aves, de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias, de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicado en el distrito y provincia de Cajamarca; teniendo ... -
Caracterización morfológica del cuy del valle de condebamba
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características zoo métricas y fenotípicas, así como calcular los principales índices zoo métricos, en machos y hembras, del cuy del valle de Condebamba. Se registraron ... -
Cruzamiento entre cuyes progenitores superiores, para la selección por alto mérito genético de sus descendientes cruzados
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación se llevó a cabo en el galpón de cuyes de la empresa CENPROGEN – SUP (Centro de Producción Genética Superior), en el caserío de Mangallana, distrito del Valle de Condebamba, provincia de Cajabamba, ... -
Comportamiento productivo del pollo de engorde COBB 500 en el distrito de Chimban, Chota, A 1611 m.s.n.m.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo del pollo de engorde de la línea Cobb 500, a 1611 msnm en zona de clima templado de la región andina, se llevó a cabo en un ... -
Caracterización del queso mantecoso que se comercializa a nivel industrial en la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación, tuvo el objetivo determinar la Calidad Química o Calidad Nutritiva, Calidad Microbiológica o higiénica y Características Organolépticas o sensoriales del queso mantecoso que se comercializa, a ... -
Efecto del butirato de sodio y zinc bacitracina sobre el rendimiento productivo de la codorniz en etapa de postura
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del butirato de sodio y zinc bacitracina sobre los parámetros productivos (porcentaje de postura, peso del huevo, masa del huevo, consumo de alimento, conversión ... -
Evaluación de subproductos ganaderos como abonos orgánicos.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Los abonos orgánicos han sido catalogados en muchas oportunidades como enmiendas orgánicas o mejoradores del suelo. De esta forma muchos desechos o subproductos de la granja pueden ser importante fuentes orgánicas que se ... -
Aplicación de las tecnologías de ultrasonografía en el diagnóstico precoz de gestación y pcr en tiempo real en la cuantificación de grasa intramuscular en bovinos para carne
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La provincia de Santiago del Estero es una región dedicada a la producción de bovinos de carne. La actividad ganadera está utilizando tecnologías y herramientas necesarias para mantener buenas tasas de producción a través ... -
Reemplazo de aceite de soya por manteca de cerdo en las dietas de crecimiento y acabado del pavo de engorde
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones avícolas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicada en el campus universitario, con el ... -
Cruzamiento reciproco de cuyes progenitores y su influencia en los indicadores de crecimiento y engorde de la descendencia cruzado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación se llevó a cabo en las Instalaciones del Centro de Investigación y Producción Pecuaria Huayrapongo; de la Universidad Nacional de Cajamarca, bajo la hipótesis de que los indicadores productivos de la ... -
Efectos de la fertilización fosforada en dos variedades de avena forrajera, asociadas con vicia en el valle de Cajamarca.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el caserío Huayrapongo del distrito de Baños del Inca de la provincia y región de Cajamarca; se sembraron dos parcelas el 27 de octubre de 2015, cada una de 3300 m2 ... -
Evaluación de tres programas de alimentación en pollos machos de línea de postura y su efecto sobre la perfomance productiva, con fines cárnicos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, en las instalaciones de Producción Avícola de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias, con el objetivo de ...