Escuela de Ingeniería Zootecnista
Envíos recientes
-
Influencia del uso de nitarsona sobre el peso corporal y rendimiento de carcasa del pavo de engorde
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El presente estudio se llevó a cabo, para evaluar la influencia de la inclusión de nitarsona en los indicadores productivos de pavos de engorde. Se distribuyeron 240 pavos (120 machos y 120 hembras) de un día de edad, de ... -
Indicadores productivos del pato criollo francés criado en condiciones del Distrito Eduardo Villanueva de la provincia de San Marcos en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar los indicadores productivos (ganancia de peso, velocidad de crecimiento, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa y mortalidad) y los indicadores ... -
Correlación entre el uso de la inseminación artificial en ganado vacuno leche y el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores de la provincia de San Marcos, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)Esta investigación se realizó para estudiar la correlación entre el uso de la inseminación artificial y el fortalecimiento de capacidades técnicas de los productores de la provincia de San Marcos - Cajamarca. Para ello, ... -
Asistencia técnica en desarrollo ganadero sobre las técnicas de producción de los ganaderos en los distritos de Namora, Baños del Inca, la Encañada y Llacanora de la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)La presente investigación tuvo el fin de medir el impacto de la asistencia técnicas sobre las técnicas de producción de los productores de los distritos de Baños del Inca, La Encañada, Llacanora y Namora beneficiarios del ... -
Evaluación de niveles de almíbar de aguaymanto (physalis peruviana) en la elaboración de yogurt frutado
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El objetivo de la presente investigación fue establecer el nivel de almíbar de Aguaymanto con mayor aceptación popular en la elaboración de yogurt batido frutado. Se evaluó la aceptación por catadores y consumidores ... -
Evaluación de la adición de un aditivo fitobiótico (activo) frente a un antibiótico promotor de crecimiento sobre los parámetros productivos, en pollos franceses en etapa de crecimiento
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de un aditivo fitobiotico (AF) solo o en combinación con un antibiótico promotor de crecimiento (APC) sobre los parámetros productivos y económicos en ... -
Efecto del abono orgánico biol en el comportamiento productivo y composición química de pasturas RYE Grass trébol en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación se realizó en las parcelas del fundo Huayrapongo de la facultad de Ingeniería Zootecnista perteneciente a la Universidad Nacional de Cajamarca; tuvo como objetivo principal evaluar el ... -
Efecto de la inclusión de harina de residuos de mango (Mangífera indica L.) en la dieta sobre el desempeño productivo y peso de órganos digestivos del pato criollo
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Con el principal objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de inclusión de la harina de residuos de mango (HRM) en la dieta del pato criollo de 5 a 12 semanas de edad en el desempeño productivo, se desarrolló ... -
El manejo de cama, en la prevención de histomoniasis y su influencia en los indicadores productivos de pavos de carne en el distrito de Jesús Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Producción Pecuaria San José de Chuco en el Distrito de Jesús, Cajamarca, tuvo como objetivo evaluar el manejo de cama en la prevención de histomoniasis ... -
Efecto del uso de silaje de maralfalfa en el crecimiento y engorde de cuyes en el valle de Condebamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se estudió el efecto del uso del silaje de maralfalfa en el crecimiento y engorde de cuyes en el valle de Condebamba. Se hizo un Diseño Completamente Randomizado “DCR” utilizando un arreglo factorial de 2 × 3 para evaluar ... -
Respuesta de las pasturas RYE grass y trébol rojo con uso del fertilizante orgánico y químico en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo las Totoritas, ubicado en el valle de Cajamarca con el objetivo de evaluar el rendimiento productivo, altura de planta, composición florística y composición química ... -
Efecto del reemplazo de maíz molido por grano entero de maíz en la dieta de finalización sobre rendimiento productivo y peso de órganos digestivos en pavos
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la inclusión de grano entero de maíz en la última fase alimenticia sobre el rendimiento y el peso de los órganos digestivos de pavos comerciales. Ochenta pavos machos ... -
Eclosión, muerte embrionaria y crecimiento de pollitos en gallinas doble propósito y de riña bajo condiciones hipobáricas naturales
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo comparar los resultados de incubabilidad y comportamiento de pollitos en crecimiento de dos biotipos, doble propósito (DP) y pelea (BR) en condiciones hipobáricas a 2718 msnm. En el ... -
Efecto de la soya (Glycine max) en el desarrollo y producción de colmenas de abejas (Apls melllfera) en Cayalti - Lambayeque
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo de la investigación, fue evaluar el efecto de la soya (Glycine max) en el desarrollo del pollo (huevos, larvas y pupas) en abejas (Apis mellifera) y producción de miel. El estudio se realizó en el valle del río ... -
Alternativas botánicas a los antibióticos para uso en la producción de pavos
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la adición de ajo, arándano y cúrcuma como reemplazo de la bacitracina en las dietas de pavo sobre el rendimiento del crecimiento, las características de la carcasa, ... -
Efecto de la suplementación dietética con cebolla roja (Allium cepa) en el rendimiento de pavos de engorde, peso de órganos internos y estabilidad oxidativa de la carne
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de diferentes niveles de suplementación alimenticia del bulbo de cebolla sobre el desempeño productivo del pavo, peso de órganos corporales y estabilidad oxidativa de ... -
Rendimiento productivo de cuyes (cavia porcellus) en las fases de crecimiento y engorde suplementados con ácido propiónico en la dieta
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con ácido propiónico (AP) sobre los parámetros productivos del cuy (Cavia porcellus). Sesenta cuyes machos fueron distribuidos aleatoriamente en 20 unidades ... -
Perfil de crecimiento de la pollita criolla, bajo un sistema de crianza intensivo en el Distrito Eduardo Villanueva, Provincia de San Marcos
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación se realizó en la granja “Corporación Agropecuaria Incil” ubicada en la provincia de San Marcos, Cajamarca, a una altitud de 1990 m.s.n.m. Los objetivos fueron: Evaluar los indicadores productivos ... -
Evaluación de la composición química y comportamiento productivo de tres variedades de trébol rojo en tres pisos altitudinales en la provincia de Santa Cruz-Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo principal de esta investigación fue determinar la composición química y el comportamiento productivo de tres variedades de trébol rojo (Trifolium pratense) en tres pisos altitudinales. Para esto, se sembraron ... -
Evaluación del rendimiento productivo y valor proteico en siete gramíneas forrajeras
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Las gramíneas forrajeras son la base fundamental para la alimentación animal, especialmente en la zona de sierra peruana, la disponibilidad de pasturas es una gran problemática; en tanto, el presente trabajo tuvo como ...