Mostrar el registro sencillo del ítem
Trastornos mentales más frecuentes en adolescentes durante la pandemia de la COVID–19, 2020 – 2021 Revisión Sistemática y Meta–Análisis
dc.contributor.advisor | Aurazo Requejo, Iván Eduardo | es_PE |
dc.contributor.advisor | Tacilla Castrejón, Jhony | es_PE |
dc.contributor.author | Bautista Ramos, Nick Edinson | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T19:27:13Z | |
dc.date.available | 2025-04-14T19:27:13Z | |
dc.date.issued | 2025-04-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7969 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar los trastornos mentales más frecuentes en adolescentes durante la pandemia de la COVID–19 en los años 2020 – 2021. METODOLOGÍA: El estudio se llevó a cabo en la modalidad de revisión sistemática con meta-análisis. Asimismo, se trabajó bajo un diseño de tipo observacional, analítico y retrospectivo. La población estuvo conformada por todos los estudios que se obtuvieron de la búsqueda en las bases de datos de SCOPUS, PubMed y SciELO y, la muestra se eligió de manera no probabilística y estuvo conformada por estudios de la población que cumplían con los criterios de inclusión y no tengan ninguno de los criterios de exclusión. RESULTADOS: Mediante revisión sistemática, el trastorno de salud mental más frecuente fue la adicción a sustancias (57,66%) seguido de nerviosismo (48,43%) y tristeza (32,13%). Además, hubo efecto significativo de la pandemia por COVID-19 en los adolescentes en cuanto a depresión (OR = 0,91; IC 95% = 0,89 – 0,93; p < 0,01), conductas suicidas (OR = 0,78; IC 95% = 0,75 – 0,81; p < 0,01), estrés (OR = 1,17; IC 95% = 1,12 – 1,22; p < 0,01), desorden alimenticio (OR = 1,53; IC 95% = 1,41 – 1,66; p < 0,01), trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) (OR = 0,81; IC 95% = 0,78 – 0,84; p < 0,01) y esquizofrenia y psicosis (OR = 1,95; IC 95% = 1,02 – 3,72; p = 0,04). CONCLUSIÓN: La pandemia por COVID-19 afectó significativamente la salud mental de los adolescentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | adolescentes | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | revisión sistemática. | es_PE |
dc.title | Trastornos mentales más frecuentes en adolescentes durante la pandemia de la COVID–19, 2020 – 2021 Revisión Sistemática y Meta–Análisis | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 46634650 | |
renati.advisor.dni | 06106753 | |
renati.advisor.dni | 40967664 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9826-5805 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2950-1899 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Rojas Quiroz, Jorge Jhonatan | es_PE |
renati.juror | Benites Pajares, Jorge Martín | es_PE |
renati.juror | Pajares Huaripata, Edwin | es_PE |