El uso de las TIC y la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa “San Carlos” - Bambamarca, Provincia de Hualgayoc, Cajamarca, 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como finalidad, Determinar la relación de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en la comprensión lectora del Tercer Grado de Educación
Secundaria de los estudiantes del Tercer Grado de la I.E. “San Carlos” – Bambamarca,
Provincia de Hualgayoc, Cajamarca, 2024. El tipo de investigación fue básica con diseño
descriptivo - correlacional con enfoque cuantitativo, la muestra fue de 24 estudiantes. Para la
recolección de datos se aplicó dos encuestas, sobre la variable de uso de las TIC y sobre la
comprensión lectora, las cuales constan de 30 ítems cada una. En el análisis de los datos se
encontró una relación significativa entre el uso de tecnologías de la información y la
comprensión lectora. El coeficiente de correlación de Pearson fue de (r= 0,847, Sig.=0,000),
indicando una correlación positiva y significativa. Más del 60% de los estudiantes utilizan las
TIC, lo que ayuda en su comprensión lectora. Además, se observaron altos porcentajes de
comprensión lectora en los niveles de proceso y logrado, especialmente en las dimensiones
literal (r=0,813, Sig.=0,000), inferencial (r=0,713, Sig.=0,000), y crítico (r=0,541, Sig.=0,006).
El uso de las TIC tuvo un impacto positivo en la comprensión lectora, con correlaciones
significativas en las dimensiones literal, inferencial y crítico. En general, los estudiantes que
utilizan con más frecuencia las TIC para leer y estudiar tienden a comprender mejor lo que leen
y a realizar inferencias más precisas.
Colecciones
- Escuela de Educación [230]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: