Recuento plaquetario disminuido como factor asociado a sobrevida a los 2 años en niños con leucemia linfoblástica aguda del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020 - 2023.
Resumen
La LLA es uno de los tipos más frecuentes de cáncer infantil, con tasas de
supervivencia muy bajas en países con bajos ingresos económicos en
comparación con países donde los ingresos familiares son mucho
mejores. Esto se debe principalmente a que las familias con mejores
condiciones económicas son capaces de acceder a los últimos avances
en el tratamiento del cáncer, una mejor evaluación de riesgos y en general
una atención de apoyo de calidad. Por el contrario, en los países con bajos
ingresos económicos se puede observar tasas de mortalidad mucho
mayores debido a que la población tiene ciertas diferencias biológicas,
pero sobre todo debido a que sus sistemas de salud cuentan con
capacidades mucho menores lo cual conlleva a diagnósticos tardíos, tasas
más altas de recaída, tasas más altas de muerte por toxicidad e incluso
abandono de la terapia.
Se puede sugerir además que las bajas tasas de supervivencia pueden
verse relacionadas a un bajo recuento plaquetario, lo que conlleva a una
peor respuesta al tratamiento considerando que las plaquetas son
fragmentos metabólicamente activos derivados de megacariocitos con
funciones versátiles en la compleja interacción de procesos
6
fisiopatológicos clave, como la inflamación crónica, la hemostasia y la
trombosis, y la modulación inmune en el cáncer.
Por ello resulta pertinente evaluar la relación entre el recuento disminuido
de plaquetas y la supervivencia en pacientes con LLA, siendo este una
variable fácil de medir debido a su bajo costo y a su alta especificidad;
convirtiéndose así en una variable importante dentro del contexto
socioeconómico al cual pertenece nuestro Hospital Regional Docente de
Cajamarca para evaluar la asociación de plaquetopenia a la supervivencia
en pacientes pediátricos con LLA dentro de nuestro servicio y de esta
manera poder tomar acción de manera pronta para evitar complicaciones
o mejorar la sobrevida del paciente. Adicionalmente este estudio podría
brindarnos evidencia científica sobre el recuento plaquetario como factor
pronóstico en la LLA en nuestra localidad, lo que puede generar impacto
directo en la práctica clínica y en la mejora del pronóstico de estos
pacientes a largo plazo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: