Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCubas Becerra, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorHernández Martínez, Mayder Lorenaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-21T14:20:20Z
dc.date.available2025-07-21T14:20:20Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8286
dc.description.abstractSe ha observado que el tramo de carretera en estudio presenta curvas con visibilidad inadecuada. Además, por esta vía transitan vehículos de carga pesada que, especialmente en las curvas, invaden el carril contrario para poder maniobrar, lo cual evidencia que las características geométricas de la vía no son adecuadas para el tránsito cómodo y seguro de este tipo de vehículos. Por ello, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de la seguridad nominal de la vía Shanango – San Agustín. Para ello, se llevó a cabo un levantamiento topográfico y un estudio de tránsito del tramo, mediante los cuales se identificaron las características geométricas existentes. Se determinó que la vía corresponde a una carretera de segunda clase tipo II, perteneciente a la Red Vial Nacional; Del análisis de la seguridad nominal, se obtuvo que, solo el 12% de las curvas cumplen con las distancias mínimas de visibilidad, el 45% cumple con los criterios de diseño geométrico en planta, el 26% cumple con los parámetros de diseño en perfil y el 82% no cumple con los requisitos del diseño de la sección transversal. En promedio, se concluye que el 46% de las características geométricas del tramo de carretera no cumple con los criterios mínimos de diseño establecidos en la norma DG-2018. Por lo tanto, se afirma que la vía Shanango – San Agustín no cumple con los requisitos de seguridad nominal. Finalmente, con el análisis realizado se concluye que la carretera en estudio presenta condiciones de inseguridad vial, debido al incumplimiento de los parámetros establecidos en la normativa vigente. En este sentido, la principal propuesta de mejora planteada es la reformulación del diseño geométrico del tramo, a fin de garantizar condiciones adecuadas de seguridad, comodidad y funcionalidad para todos los usuarios, especialmente para los vehículos de carga pesada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDiseño geométricoes_PE
dc.subjectcaracterísticas geométricases_PE
dc.subjectseguridad nominales_PE
dc.subjectcarreteraes_PE
dc.subjecttránsitoes_PE
dc.titleAnálisis de la seguridad nominal y propuesta de mejora de la vía Shanango – San Agustín, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni76346268
renati.advisor.dni26623287
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8162-965Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorTorres Tafur, José Benjamínes_PE
renati.jurorQuiroz Gonzales, William Prósperoes_PE
renati.jurorHuamán Sangay, Sergio Manueles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe