Identificación y evaluación de puntos negros de accidentes de tránsito en la vía departamental ruta N° PE-3N trayectoria: Cajabamba – La Grama – Pte. Crisnejas – San Marcos – Matara – Llacanora – Cajamarca – departamento de Cajamarca
Resumen
En la vía departamental ruta N° PE-3N, trayectoria: Cajabamba – La Grama – Pte. Crisnejas – San Marcos – Matara – Llacanora – Cajamarca, existen varios tramos donde se han registrado muchos accidentes de tránsito con consecuencias fatales, razón por la cual, en la presente tesis se identifican y evalúan los puntos negros de accidentes de tránsito, con el fin de realizar una propuesta de mejora para reducir la ocurrencia de accidentes en la vía mencionada. Para logra el objetivo planteado, se procedió a recolectar información del registro de accidentes de tránsito por parte de la UPIAT (Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito) de la Policía Nacional del Perú. Luego, utilizando la metodología propuesta en el “Manual de Seguridad Vial” R.D. Nº 05 – 2017 – MTC/14, se identificó los puntos negros de accidentes de tránsito en la vía en estudio. Por otro lado, se evaluaron las características geométricas, la velocidad de operación, y los dispositivos de control de tránsito. De acuerdo a los resultados se identificaron y evaluaron siete (07) puntos negros de accidentes de tránsito, en donde se indica que la carretera es de segunda clase tipo II, para la cual la velocidad de operación no cumple en el 85.71% de los puntos negros, además, el 42.86% de los puntos negros no cumple con el radio mínimo. Así mismo, los dispositivos de control existentes son insuficientes y necesitan implementarse. Por otro lado, se plantea una propuesta de mejora en los puntos negros de accidentes de tránsito, mediante la implementación de señalización vertical informativa, reductores de velocidad del tipo bandas transversales de alerta y la instalación de barreras de seguridad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: