Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Arana, Manuel Eberes_PE
dc.contributor.authorMalca Montenegro, Ketty Magalyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-31T19:26:09Z
dc.date.available2025-07-31T19:26:09Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8334
dc.description.abstractLa productividad avícola en zonas altoandinas enfrenta desafíos relacionados con el manejo de razas criollas frente a líneas mejoradas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar comparativamente el desempeño en postura y la calidad del huevo de gallinas criollas (negras, coloradas y multicolores) y Novogen Brown bajo condiciones controladas del valle de Cajamarca, entre las semanas 25 y 40 de edad. Se empleó un diseño completamente al azar con 4 tratamientos (tres genotipos criollos y Novogen Brown) y 4 repeticiones, utilizando un total de 64 aves. Se registraron semanalmente parámetros productivos como porcentaje de postura, peso de huevo, masa de huevo, consumo de alimento y conversión alimenticia, además de variables de calidad interna y externa del huevo evaluadas a las semanas 30 y 40. Las gallinas criollas alcanzaron porcentajes de postura similares a Novogen Brown entre las semanas 28 y 36 (P>0.05), con valores máximos de 84.38 % en criollas negras (semana 33) y 88.18 % en Novogen (semana 36). El peso de huevo fue significativamente mayor en Novogen (65.59 g) respecto a criollas (56.25 g) (P<0.01), aunque se observaron pesos similares en la semana 30 (P>0.05). En masa de huevo, Novogen promedió 57.57 g/ave/semana y criolla colorada 46.44 g/ave/semana. No se hallaron diferencias significativas en consumo de alimento (P>0.05), pero la conversión alimenticia fue mejor en Novogen (1.81 en semana 29); sin embargo, las criollas lograron valores eficientes entre las semanas 29 y 33 (hasta 1.97). La calidad del huevo no mostró diferencias significativas entre genotipos en unidades Haugh (≥86), índice de forma, índice de yema ni color de yema (P>0.05). Se concluye que las gallinas criollas, bajo buen manejo, presentan un potencial productivo y de calidad comparable a líneas mejoradas, constituyendo una alternativa viable para sistemas sostenibles en la sierra peruanaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectGallina criolla, Novogen Brownes_PE
dc.subjectdesempeño en posturaes_PE
dc.subjectcalidad de huevoes_PE
dc.subjectconversión alimenticiaes_PE
dc.titleRendimiento productivo y calidad del huevo de gallinas criollas y novogen brownes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnistaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.author.dni72614610
renati.advisor.dni26733001
renati.advisor.orcid0000-0002-4717-3393es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorCáceres Cabanillas, Raúl Albertoes_PE
renati.jurorPerinango Gaitán, Javier Alejandoes_PE
renati.jurorTafur Culqui, Lincol Albertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe