Efecto de la fertilización biológica mixta en el rendimiento del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en Jesús – Cajamarca, 2024
Resumen
La presente investigación se realizó bajo el siguiente problema de investigación ¿Cómo influye la fertilización biológica mixta en el rendimiento del cultivo de Frijol (Phaseolus vulgaris) en Jesús – Cajamarca?. Con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización biológica mixta en el rendimiento de frijol. La investigación se realizó en el sector Chuco, ubicado en el distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, a una altitud de 2618 msnm, se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones; se aplicaron siete tratamientos: T0 (sin inoculación), T1 (Rhizobium), T2 (Azotobacter), T3 (Azospirillum), T4 (Rhizobium + Azotobacter), T5 (Rhizobium + Azospirillum) y T6 (Rhizobium + Azotobacter + Azospirillum). Los resultados indicaron que los tratamientos individuales con biofertilizantes demostraron superioridad en el cultivo de frijol. T2 (Azotobacter) y T3 (Azospirillum) lograron 50 y 48 vainas por planta, superando a T1 (Rhizobium) con 46 vainas; los tratamientos combinados T5, T4 y T6 obtuvieron menores valores, mientras que el testigo T0 alcanzó 26.47 vainas; en peso de vainas, T2, T3 y T1 fueron estadísticamente superiores con 0.37 g, 0.33 g y 0.31 g, respectivamente, mientras que los tratamientos combinados mostraron valores entre 0.22 y 0.24 g, y el testigo 0.13 g; en rendimiento, T2 lideró con 15,232.07 kg ha-1 , seguido de T3 y T1, con incrementos del 137% al 176% respecto al testigo. Los tratamientos combinados registraron incrementos menores; en altura, T2, T3 y T1 alcanzaron hasta 42.87 cm, superando al testigo con 31.03 cm. Los tratamientos individuales mostraron mayor eficacia.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [250]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: