Evaluación de seis variedades de maíz morado (Zea mays l.) en tres pisos altitudinales con fines de rendimiento y contenido de antocianinas en San marcos – Cajamarca
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó con el respaldo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en tres localidades del distrito de Ichocán, Provincia de San Marcos, Región Cajamarca, en campo de los productores, en diferentes pisos altitudinales desde 2470 a 3032 m.s.n.m. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos Aleatorizado con seis variedades de maíz morado y cuatro repeticiones; las variedades en estudio fueron: INIA-601, CANTEÑO, Morado Mejorado, INIA- 615 Negro Canaán de Ayacucho, UNC-47 de la Universidad Nacional de Cajamarca, PMV-581 de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Cada una de las parcelas de evaluación está formada de 8 surcos con 4 repeticiones al azar haciendo un área de experimento neto de 844𝑚��������2 , de los cuales solo se tomaron los datos de los 4 surcos centrales. Con el objetivo de determinar el rendimiento y el porcentaje de antocianinas por piso altitudinal. El rendimiento fue determinado con la fórmula de grano seco al 14%, en hoja de cálculo Excel y el porcentaje de antocianinas se determinó en el laboratorio de la empresa PRONEX con el uso del método Fulekis Francis. Los resultados muestran que la variedad INIA 615 destaca por su rendimiento con 2527.50 kg/ha-1 y para el contenido de antocianinas destaca la variedad INIA 601 con 5.87% en coronta y 5.51% en bráctea.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [250]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: