Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Iparraguirre, César Enriquees_PE
dc.contributor.authorUrbina Pinedo, Elvis Julinhioes_PE
dc.date.accessioned2025-08-05T13:21:47Z
dc.date.available2025-08-05T13:21:47Z
dc.date.issued2025-06-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8356
dc.description.abstractLa presente investigación buscó determinar la influencia de la aplicación del software GeoGebra en el aprendizaje de gráficas de funciones trigonométricas de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Carlos Manuel Cox Rosse”, Cachachi Cajabamba, 2024. La hipótesis general que se planteó y corroboró fue, si la aplicación del software GeoGebra influye en el aprendizaje de gráficas de funciones trigonométricas. La investigación fue de tipo aplicada de diseño preexperimental, con una población y muestra de 27 estudiantes del quinto grado de la I.E. mencionada. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: La prueba diagnóstica (Pre test), la prueba de salida (Post test) para recopilar información sobre el aprendizaje de gráficas de funciones trigonométricas; y la ficha de observación sistemática, para recopilar información de la aplicación del software GeoGebra. Los resultados se analizaron mediante el análisis estadístico, en lo descriptivo mostraron que existió un incremento del aprendizaje de gráficas de funciones trigonométricas en cada una de sus dimensiones, resultados que fueron contrastados mediante el análisis estadístico inferencial, a través de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon a un nivel de confianza de 95% y significancia del 5%, obteniendo un p_valor = 0.000 (p < 0.05), evidenciando las diferencias significativas entre el antes y después de la aplicación del software. Dando solidez a la conclusión general obtenida: La aplicación del software GeoGebra influyó significativamente en el aprendizaje de gráficas de funciones trigonométricas de los estudiantes de la Institución Educativa “Carlos Manuel Cox Rosse”, Cachachi-Cajabamba, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectSoftware GeoGebraes_PE
dc.subjectGráficas de funciones trigonométricases_PE
dc.subjectestudianteses_PE
dc.titleSoftware GeoGebra para el aprendizaje de gráficas de funciones trigonométricas en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Carlos Manuel Cox Rosse”, Cachachi-Cajabamba, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad en matemática e informáticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni740440035
renati.advisor.dni17871524
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9534-6079es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline199686es_PE
renati.jurorJulca Novoa, Juan Edilbertoes_PE
renati.jurorReyna Goicochea, Washington Rafaeles_PE
renati.jurorRojas Huamán, Everes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe