Rendimiento y costos de aprovechamiento forestal en plantaciones agroforestales en Jaén, 2022

Fecha
2024-10-24Autor
Tenorio Villanueva, Frank Emerson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó en la provincia de Jaén, llevándose a cabo una evaluación del aprovechamiento forestal de las parcelas agroforestales locales, planteándose como objetivo determinar el rendimiento y costos de aprovechamiento forestal en plantaciones agroforestales; para esto se planteó una investigación no experimental, donde se aplicó un paquete tecnológico de aprovechamiento forestal de bajo impacto. Se seleccionaron tres parcelas agroforestales con diferentes realidades de condiciones del terreno, distancias y especie forestal. Se llevó a cabo el aprovechamiento de las parcelas en el número de árboles establecidos por el muestreo aleatorio que fue de 23 árboles en total. Como resultados se obtuvo la formulación de un plan de aprovechamiento forestal de impacto reducido con la cuantificación de los rendimientos de las operaciones de aprovechamiento; se describió la tecnología a aplicar, destacando el apeo y desrame con motosierra, el arrastre manual o con tracción animal y el transporte en vehículos de carga. En cuanto al rendimiento se obtuvo un rendimiento promedio de 80,14 %, existiendo una relación directa positiva del rendimiento con la dendrometría del árbol; así mismo también se determinó el costo de aprovechamiento en 115,18 soles por metro cúbico rollizo equivalente a 28,80 dólares por metro cúbico rollizo, se concluye finalmente que si bien el paquete tecnológico descrito no es el óptimo en rendimientos y costos, es el más adecuado para las parcelas agroforestales locales, por la naturaleza del terreno y por el enfoque ambiental del proceso.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: