Huella de carbono en relación a las unidades móviles de transporte de la sede central de la Universidad Nacional de Cajamarca – 2023

Fecha
2025-07-10Autor
Calua Villanueva , Erika Olinda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de este estudio fue determinar la huella de carbono emitida por las unidades móviles de transporte de la sede principal de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) durante el año 2023. Las emisiones de gases de efecto invernadero se calcularon siguiendo las directrices del Manual Técnico Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente, Directrices del IPCC de 2006 para inventarios de GEI, norma ISO14064 y el Estándar corporativo de contabilidad y reporte (GHG Protocol). La información requerida fue proporcionada por la Sub Unidad de Transporte Vehicular de la Universidad, incluyendo los registros de compra de combustible. Se identificó 29 unidades móviles como fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, las cuales son: camionetas, ómnibus, combi, camión y volquete. Se determinó que las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos que usaron diésel B5 S50 representaron el 91.67%, generando 62.97 toneladas de CO2e/año, mientras que aquellos que usaron gasohol regular emitieron el 8.33%, equivalente a 5.72 toneladas de CO2e/año. Se concluye que la huella de carbono en relación a las unidades móviles de transporte de la sede central de la UNC para el 2023 fue de 68.69 toneladas de CO2e/año con un valor per cápita anual de 0.00731 toneladas de CO₂e por persona (equivalente a 7.31 kg).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: