Mostrar el registro sencillo del ítem
Diagnóstico situacional técnico y socioeconómico de los aserraderos en el distrito Cajamarca
dc.contributor.advisor | Roncal Briones, Walter Ricardo | es_PE |
dc.contributor.author | De La Cruz Estacio, Gino | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T13:56:51Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T13:56:51Z | |
dc.date.issued | 2025-07-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8364 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en el distrito de Cajamarca en la zona urbana y periurbana, con el objetivo de analizar la situación técnica, social y económica de los aserraderos dedicados al aserrío y reaserrío de la madera. Se empleó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo no experimental, considerando como muestra de estudio a doce aserraderos en funcionamiento permanente de un total de 28 aserraderos, la elección de los aserraderos se basó en su proximidad geográfica, lo cual facilitó el acceso y la recolección de datos. Entre los principales resultados obtenidos, en la situación técnica se identificó que el 58.33% de las empresas se dedican al aserrío y re-aserrío, el 33.33% ofrece servicios de habilitado de madera. En lo que respecta al abastecimiento de materia prima, el 73.33% de los aserraderos adquieren madera a través de intermediarios, siendo Iquitos el principal punto de origen (37.50%). Además. Respecto al equipamiento técnico, el 65.79% de los aserraderos emplea maquinaria de tipo artesanal, y el 50% realiza mantenimiento mensual. La producción diaria varía entre 1 y 15 m³ por turno. Asimismo, el 75% de las empresas realiza el secado de la madera al aire libre, destinando su producción principalmente al mercado local. En la situación social el perfil gerencial, se determinó que solo el 16.67% de los gerentes posee estudios superiores completos. La necesidad de capacitación en técnicas de afiliado 28.57% resalta la importancia de optimizar los procesos de transformación de la madera para mejorar la eficiencia operativa | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Aserraderos | es_PE |
dc.subject | aserrío | es_PE |
dc.subject | re- aserrío | es_PE |
dc.subject | madera rolliza | es_PE |
dc.subject | madera aserrada | es_PE |
dc.title | Diagnóstico situacional técnico y socioeconómico de los aserraderos en el distrito Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | es_PE |
renati.author.dni | 70197947 | |
renati.advisor.dni | 26632728 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7568-9688 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 821046 | es_PE |
renati.juror | Dávila Estela, Luis | es_PE |
renati.juror | Sáenz Narro, Oscar Rogelio | es_PE |
renati.juror | Sangay Martos, Nehemias Honorio | es_PE |