Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Mori, Edgar Darwines_PE
dc.contributor.authorZelada Goicochea , Carmen Rocíoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T15:24:43Z
dc.date.available2025-08-07T15:24:43Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8369
dc.description.abstractEl acceso limitado a fuentes de agua potable representa una deficiencia crítica en términos de necesidades básicas, en esta investigación se evaluó la eficiencia de las semillas de Carica papaya como coagulante en la remoción de turbidez y coliformes termotolerantes del agua del manantial “La Ciénega”, en el centro poblado de Queruaysana, Celendín. Se aplicaron dosis de 0 g/L (D0), 0.2 g/L (D1), 0.3 g/L (D2), 0.4 g/L (D3), 0.5 g/L (D4) y 0.6 g/L (D5), realizando agitación rápida durante 5 minutos a 120 rpm, seguida de agitación lenta por 15 minutos y sedimentación de una hora. Los resultados para turbidez mostraron una disminución progresiva de 66.03 NTU (D0) a 28.48 (D1), 24.86 (D2), 21.24 (D3), 17.35 (D4) y 17.90 NTU (D5), con eficiencias de remoción entre 57% y 74%. Para coliformes termotolerantes, se redujo de 46.88 NMP/100 mL (D0) a 20.63 (D1), 15.65 (D2), 10.34 (D3), 7.08 (D4) y 5.87 NMP/100 mL (D5), con eficiencias entre 56% y 87%, la dosis óptima fue 0.5 g/L, al lograr la mayor eficiencia sin evidencia de sobresaturación. C. papaya demostró ser un coagulante natural efectivo para mejorar la calidad del agua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcoagulante naturales_PE
dc.subjectC. papayaes_PE
dc.subjectturbidezes_PE
dc.subjectcoliformes termotoleranteses_PE
dc.titleEficiencia de la semilla de papaya (Carica papaya) como coagulante en la remoción de turbidez y coliformes termotolerantes del agua del manantial “La Ciénega” del centro poblado de Queruaysana, Celendín-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni41183737
renati.advisor.dni27041767
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1812-3191es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorRoncal Rabanal, Manuel Robertoes_PE
renati.jurorChavez Horna, Giovana Ernestinaes_PE
renati.jurorLópez Aylas, Adolfo Máximoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe