Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyna Cotrina, Giussepe Martínes_PE
dc.contributor.authorLinares Falla, Mesias Alejandroes_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T18:02:13Z
dc.date.available2025-08-08T18:02:13Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8385
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la frecuencia de ehrlichiosis y anaplasmosis en caninos que fueron atendidos en cinco clínicas veterinarias del distrito de Jaén, entre junio y septiembre de 2024. Se realizó un análisis no experimental, descriptivo y de corte transversal con una muestra de 111 caninos, sin distinción de sexo, raza ni edad, sometidos a pruebas de inmunocromatografía para el diagnóstico diferencial. Los resultados revelaron que la frecuencia de ehrlichiosis canina fue del 84,68 %, mientras que la de anaplasmosis canina se estableció en un 9,01 %. En el análisis de ehrlichiosis, no se encontraron diferencias significativas según el sexo (hembras: 87,80 %; machos: 82,86 %), pero se observó una asociación significativa con la edad, determinada por la prueba Z de comparación de proporciones (p<0,05): Los caninos geriátricos presentaron una frecuencia del 100 %, los adultos del 89,04 % y los cachorros del 68,97 %. Respecto a la raza, no se hallaron diferencias significativas (mestizos: 94,44 %; razas puras: 82,80 %). En cuanto a la anaplasmosis, no se identificaron asociaciones significativas ni con el sexo (hembras: 9,76 %; machos: 8,57 %), ni con la edad (cachorros: 13,79 %; adultos: 8,22 %; geriátricos: 0 %); ni con la raza (raza pura: 9,68 %; mestizos: 5,56 %). La frecuencia de parasitación mixta para ehrlichiosis y anaplasmosis fue del 8,1 %. En conclusión, estos hallazgos indican la urgencia de establecer estrategias de prevención y control para estas enfermedades en la población canina, dado que la frecuencia de ehrlichiosis y anaplasmosis fue superior al 50 % (p>0,5), correspondiente a un nivel de significancia del 95 %.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.uriCreative Commonses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.subjectEhrlichiosis,es_PE
dc.subjectanaplasmosises_PE
dc.subjectcaninoses_PE
dc.subjectfrecuenciaes_PE
dc.titleFrecuencia de anaplasmosis y ehrlichiosis canina en el distrito de Jaén entre junio y septiembre de 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinarioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.author.dni42512637
renati.advisor.dni40537100
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0943-7076es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorTorrel Pajares, Teófilo Severinoes_PE
renati.jurorGamarra Ramírez, Rodolfo Gustavoes_PE
renati.jurorMendoza Estala, Jierson Edgares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe