Biorreactor de lecho móvil con Biofilm (MBBR) a escala de laboratorio, para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cajabamba, Cajamarca
Resumen
La gestión eficiente de las aguas residuales es un desafío crítico en diversas regiones
urbanas y rurales del Perú. En la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de
Cajabamba-Cajamarca, indicadores como la demanda química de oxígeno (DQO) y los
coliformes termotolerantes (CF) superan los límites máximos permisibles (LMP). Este estudio
evaluó un biorreactor de lecho móvil con biofilm (MBBR) a escala de laboratorio como
alternativa de tratamiento complementario para la PTAR de Cajabamba, utilizando el efluente de
la PTAR como afluente a los sistemas MBBR. Se emplearon reactores de vidrio macizo con un
50% de biocarriers como lecho móvil, garantizando agitación óptima y oxigenación constante, y
se trabajó con dos tiempos de retención hidráulica (TRH) de 10 y 17 horas. Los resultados
mostraron que, en el afluente, la carga de DQO fue de 13.79 g/día y la de CF fue de 5.69E+08
NMP/día. Los resultados más eficientes se registraron en el efluente con TRH de 17 horas, que
presentó una carga de DQO de 3.64 g/día, con una eficiencia de remoción del 74%, y una carga
de CF de 1.06E+08 NMP/día, con una eficiencia del 81%. En contraste, el efluente con TRH de
10 horas tuvo una carga de DQO de 5.36 g/día y eficiencia del 61%, y una carga de CF de
2.05E+08 NMP/día, con eficiencia del 64%. Ambos TRH cumplieron con los LMP para DQO;
sin embargo, ninguno logró cumplir con los LMP para coliformes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: