Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Horna, Giovana Ernestinaes_PE
dc.contributor.authorMerlo Becerra, Lince Cicelies_PE
dc.date.accessioned2025-08-12T14:47:30Z
dc.date.available2025-08-12T14:47:30Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8431
dc.description.abstractSe determinó el índice de calidad ambiental del río Saucicucho - Cañaris del Departamento de Cajamarca, provincia de Cajabamba, distrito Cachachi en la localidad de Algamarca a 200 m antes y después del vertimiento de aguas ácidas de la minera Algamarca. Se aplicó un diseño tipo no experimental básica, descriptiva donde buscó determinar información y hechos o sucesos. Para ello se realizó el monitoreo de acuerdo con el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales (R.J. 068-2018- ANA), el muestreo fue puntual, teniendo dos puntos de monitoreo en los cuales se evaluaron los aspectos físicos, químicos y microbiológicos que fueron comparados con el ECA para la categoría 3-D1 y D2, determinándose que en el punto de monitoreo P1 de los 26 parámetros analizados no se encontraron excedencias. Presentándose una calidad de agua excelente, esto quiere decir que las condiciones son muy cercanas a niveles naturales o deseados. Mientras que para el punto de monitoreo P2 se encontraron excedencias elevadas para la Cat 3-D1 y D2. Los parámetros que excedieron fueron; conductividad, DBO5 (20.1 mg/L), OD (2.49 mgO2/L), pH (7.66), Al (59.6 mg/L), As (29.32 mg/L), Cd (0.898 mg/L), Fe (668.1 mg/L), Mn (2.9 mg/L), Pb (0.7 mg/L), Zn (32.58 mg/L). Presentándose una calidad de agua regular, esto quiere decir que la calidad del agua natural está amenazada o contaminada. Como resultado al diluirse producen alteraciones en la calidad del agua, afectando sus condiciones naturales, limitando el uso del recurso, dificultando la subsistencia de especies acuáticas y aumentando el riesgo de contaminación y la salud para las personas de las comunidadeses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectICAes_PE
dc.subjectECA Cat 3es_PE
dc.subjectParámetros físicoses_PE
dc.subjectquímicos y microbiológicoses_PE
dc.titleÍndice de calidad ambiental del río Saucicucho- Cañaris antes y después del vertimiento de aguas ácidas de la minera Algamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni70229585
renati.advisor.dni74525622
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3541-074Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorDíaz Mori, Edgar Darwines_PE
renati.jurorRoncal Rabanal, Manuel Robertoes_PE
renati.jurorLópez Aylas, Adolfo Máximoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe