Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTapia Acosta, Eduardo Albertoes_PE
dc.contributor.authorDíaz Rojas, Dynaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T17:36:47Z
dc.date.available2025-08-19T17:36:47Z
dc.date.issued2025-05-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8500
dc.description.abstractLa crianza de cuyes en el distrito de Eduardo Villanueva enfrenta importantes desafíos debido al escaso conocimiento técnico de los productores, lo que impacta negativamente su producción y economía. La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar y describir los resultados del fortalecimiento de capacidades técnicas de los productores sobre alimentación y sanidad en la crianza de cuyes, del distrito de Eduardo Villanueva – San Marcos, en el marco del proyecto “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de productores de cuyes”. Se empleó un diseño mixto, descriptivo y de corte transversal analizando 15 productores seleccionados de un total de 150 mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, los datos fueron recolectados a través de encuestas estructuradas por personal especializado del proyecto y organizados en una base de datos de Excel, para ser analizada mediante estadística descriptiva. Los resultados del programa de capacitación mostraron un impacto positivo, el nivel de conocimiento intermedio de los productores aumento de 33.3 % a 73.3 %, el nivel avanzado incremento de 0 % a 6.7 % , mientras que el nivel básico disminuyo de 66.7 % a 20.0 %, con respecto a la alimentación se observó una mejora con el suministro de dietas más balanceadas, asi mismo en la sanidad se observó mejora en las prácticas de manejo sanitario, y en la identificación y tratamiento de enfermedades; reflejando que aproximadamente el 85 % de productores aplicaron en sus galpones lo aprendido en las capacitaciones. Se concluye que el fortalecimiento de capacidades técnicas ha demostrado tener un resultado positivo en la crianza de cuyes, con el incremento del conocimiento de los productores y mejorando sus técnicas de alimentación y sanidad. Se recomienda implementar programas de capacitación continuos que ayuden a los productores a mejorar más sus técnicas de alimentación y nutrición de sus cuyeses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectsanidades_PE
dc.subjectcuyes_PE
dc.titleResultados del fortalecimiento de capacidades técnicas sobre alimentación y sanidad en la crianza de cuyes de los productores del distrito de Eduardo Villanuevaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuariases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnistaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.author.dni72379884
renati.advisor.dni26600133
renati.advisor.orcid0000-0002-9686-9880es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorDe la Torre Araujo, Jorge Ricardoes_PE
renati.jurorCáceres Cabanillas, Raúl Albertoes_PE
renati.jurorCusma Pajares, Erasmo Gustavoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe