Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVela Ahumada, Alonsoes_PE
dc.contributor.authorDíaz Becerra, Julio Césares_PE
dc.date.accessioned2025-08-26T17:50:04Z
dc.date.available2025-08-26T17:50:04Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8546
dc.description.abstractLa investigación fue realizada en los distritos de Gregorio Pita y Namora, provincias de San Marcos y Cajamarca, región de Cajamarca, con el objetivo de determinar la dosis de fosfato diamónico que atrae un mayor número de adultos de Euxesta spp. en el cultivo de maíz amiláceo en Cajamarca. Al inicio del estado fenológico de floración (etapa fisiológica R1) cuando el 50 % de las plantas mostraron la presencia de los estigmas (barbas de choclo), fueron instaladas trampas McPhail, a una altura de 1,45 m (altura promedio de floración femenina de maíz blanco criollo), conteniendo 30 g de Fosfato diamónico + 220 ml de Agua (T1), 40 g de Fosfato diamónico + 210 ml de Agua (T2) y 50 g de Fosfato diamónico + 200 ml de Agua (T3). El tratamiento 1 (T1): 30 g de Fosfato diamónico + Agua, incluyó la dosis de fosfato diamónico que provocó una mayor atracción de adultos de Euxesta spp. en el cultivo de maíz amiláceo en Cajamarca. Desde el estado fenológico de floración femenina hasta la madurez fisiológica del cultivo de maíz amiláceo en Cajamarca fueron capturados 7991 adultos de Euxesta spp.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectatrayentees_PE
dc.subjectCajamarcaes_PE
dc.subjectEuxesta spp.es_PE
dc.subjectfosfato diamónico y maíz amiláceoes_PE
dc.titleEvaluación de tres dosis de fosfato diamónico como atrayente de (Euxesta spp). en el cultivo de maíz amiláceo en Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.author.dni46149988
renati.advisor.dni26604965
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4988-5685es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811036es_PE
renati.jurorRimarachín Cabrera, Isidroes_PE
renati.jurorMedina Miranda, Santiago Demetrioes_PE
renati.jurorSilva Mego, José Lizandroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe