Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPisco Goicochea, Elmer Luises_PE
dc.contributor.authorFlores Valdez, Guillermoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-28T14:54:34Z
dc.date.available2025-08-28T14:54:34Z
dc.date.issued2025-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8592
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del software Algebrator en el aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa “Julio Ramón Ribeyro” de Cajamarca, en 2024. La hipótesis general planteada fue que la utilización del software Algebrator mejora el nivel de aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales en estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ramón Ribeyro” de Cajamarca en 2024. La población estuvo constituida por 128 estudiantes de las secciones A, B, C y D del cuarto grado de secundaria y la muestra estuvo constituida por 33 estudiantes de cuarto grado “C” de la institución educativa en mención. Los instrumentos empleados para medir el nivel de aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales, en sus dimensiones “Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas”, “Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas”, “Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales” y “Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia”, fueron una prueba escrita de entrada (pretest) y otra de salida (postest). Para medir la variable independiente “utilización del software Algebrator”, se empleó una ficha de observación sistemática que consideró las dimensiones “Control del software”, “Cálculo operacional” y “Manipulación de funciones”. Después de recopilar los resultados y realizar el respectivo análisis estadístico, se llegó a la conclusión de que el software educativo Algebrator, mejoró significativamente el nivel de aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ramón Ribeyro” - Cajamarca, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectsoftware Algebratores_PE
dc.subjectaprendizajees_PE
dc.subjectsistema de ecuación lineales_PE
dc.titleLa influencia del software algebrator en el aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales, en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Julio Ramón Ribeyro” – Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad en matemática y físicaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni71033156
renati.advisor.dni26714773
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5473-9607es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline199706es_PE
renati.jurorJulca Novoa, Juan Edilbertoes_PE
renati.jurorBada Aldave, Alberto Aladinoes_PE
renati.jurorCalderón Bacón, José Rosarioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe