Propiedades físicas, mecánicas y usos probables de la madera de Terminalia amazonia (J.F. Gmel.) Exell, San Ignacio, Perú 2023

Fecha
2025-07-03Autor
Sánchez Camacho, Johnny Antony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se planteó como objetivo determinar las propiedades físicas, mecánicas y usos probables de la madera de Terminalia amazonia (J.F. Gmel.) Exell. La investigación fue aplicada, descriptiva no experimental, el muestreo se realizó según la NTP 251.008, seleccionándose cinco árboles provenientes de un bosque de San Ignacio. Las probetas estándar se diseñaron en número de acuerdo a las NTP correspondientes. Se consultó literatura especializada y normas técnicas relacionadas para establecer el uso probable. Como resultados se obtuvo una densidad básica de 0,60 g.cm-3, una humedad máxima de la madera de 55,09 %. y una contracción 10,28 %, la Relación CT/CR fue de 2,12. Se obtuvo para flexión estática un MOR de 1 516 kg/cm2, un MOE de 448 104 kg/cm2 y un ELP 1 330 kg/cm2; para la comprensión paralela un MOR 521 kg/cm2, un MOE de 50 407 kg/cm2 y un ELP 443 kg/cm2; para la resistencia al cizallamiento MOR de 136 kg/cm2; para la comprensión perpendicular un ELP de 146 kg/cm2; para la dureza transversal 893 kg/cm2, para la dureza radial 633 kg/cm2 y para la dureza tangencial 609 kg/cm2. En cuanto al uso más probable, se recomienda en estructuras, para vigas, columnas, durmientes y cerchas; también en piezas y partes de herramientas, y con un secado adecuado en carpintería de obra, interiores y pisos. Se concluye que la madera de Terminalia amazonia, tiene buenas propiedades físicas y mecánicas y puede ser utilizada en varias aplicaciones industriales.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: