Mostrar el registro sencillo del ítem
Rendimiento físico y caracterización química del aceite de Toxicodendron striatum (ruiz & pav.) kuntze usando dos metodologías, Jaén 2023
dc.contributor.advisor | Becerra Montalvo, Vitoly | es_PE |
dc.contributor.author | Sandoval Guerrero, Carmen Mireya | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T17:39:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T17:39:54Z | |
dc.date.issued | 2024-12-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8597 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en la ciudad de Jaén, y tuvo como objetivo determinar el rendimiento físico y caracterización química del aceite de Toxicodendron striatum (Ruiz & Pav.) Kuntze usando dos metodologías; considerando que esta especie es muy conocida por sus efectos tóxicos y farmacológicos localmente. La investigación fue de diseño experimental, del tipo factorial, ensayándose los factores metodología de extracción y partes de la planta, en un modelo 3*2; se realizaron cinco repeticiones por cada combinación de los factores, midiéndose la cantidad de aceite obtenido, para posteriormente realizarse el análisis fitoquímico de los mismos. La técnica utilizada fue la observación directa y los instrumentos fueron fichas quía de recolección de datos. Como resultado se obtuvo que el método de extracción continua fue el que produjo la mayor producción de aceite, mientras que las muestras de hojas generaron el mismo resultado; como análisis de los factores se tuvo que la combinación de extracción continua con solventes orgánicos de muestras de hojas, genera el mayor rendimiento físico con 6,96 %. En cuanto a la caracterización química, se determinó que el aceite contiene varias sustancias, estando en concentración alta los fenoles, flavonoides, núcleos esteroidales y triterpenos, y carbohidratos; mientras que, en menor concentración, los aminoácidos, alcaloides y taninos, así como otras sustancias lipídicas; el análisis fitoquímico estableció que las muestras de tallo y raíz tienen mayor concentración de las sustancias mencionadas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | aceite | es_PE |
dc.subject | hojas | es_PE |
dc.subject | extracción continua | es_PE |
dc.subject | arrastre de vapor | es_PE |
dc.subject | extractivos | es_PE |
dc.title | Rendimiento físico y caracterización química del aceite de Toxicodendron striatum (ruiz & pav.) kuntze usando dos metodologías, Jaén 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | es_PE |
renati.author.dni | 71203629 | |
renati.advisor.dni | 27727452 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9595-4170 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 821046 | es_PE |
renati.juror | Tafur Santillán, Segundo Medardo | es_PE |
renati.juror | Aguirre de los Ríos, Francisco | es_PE |
renati.juror | Pérez Hurtado, Germán | es_PE |