Estado de conservación de la papa (Solanum tuberosum) del grupo phureja en la región Cajamarca
Resumen
La investigación evaluó el estado de conservación de la papa (Solanum tuberosum L.) del Grupo Phureja en la región Cajamarca, Perú, mediante tres objetivos específicos: estimar el número y distribución de cultivares, describir el nivel socioeconómico de los agricultores y determinar su importancia relativa y participación en el mercado. La metodología incluyó 370 encuestas para el primer objetivo, 54 para el análisis socioeconómico, y la aplicación del método de cuatro celdas en tres localidades, complementado con observación directa y georreferenciación. Se identificaron 40 cultivares, predominando la Chaucha amarilla redonda y la Chaucha amarilla larga, con mayor concentración en las provincias de Cajamarca y Hualgayoc. Los cultivos se desarrollan entre 2335 y 3755 msnm, destinándose principalmente al autoconsumo (43%). El estudio socioeconómico reveló que el 46% son pequeñas parcelas, el 60% solo completó educación primaria y existe acceso limitado a servicios básicos. La participación en el mercado alcanza el 17% en temporada regular y disminuye al 9-10% en época de escasez. Las principales limitantes son la disponibilidad de semilla (26%) y la competencia con la ganadería por el uso del suelo (21%).La investigación concluye que es necesario implementar estrategias integrales de conservación enfocadas en el mejoramiento de la calidad de semillas, la gestión de la competencia por el suelo con la ganadería, la optimización del acceso a insumos agrícolas y el desarrollo de canales de comercialización eficientes, contribuyendo así a la preservación de esta importante biodiversidad en la región cajamarquina.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [199]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: