Caracterización estratigráfica del cretácico en el tramo de la carretera PE-3N Km135+800 a Km141+500 en los distritos de Cochabamba y Lajas

Fecha
2025-09-04Autor
Linares Samamé, Marlyth Evelyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Cretácico en el tramo de la carretera Km135+800 a Km141+500, en los distritos de Lajas y Cochabamba, provincia de Chota, carece de estudios detallados en estratigrafía y geología en general. Esta investigación tiene como objetivo caracterizar la estratigrafía, identificar las unidades litoestratigráficas, elaborar columnas litoestratigráficas y determinar los ambientes de formación, así como las estructuras y texturas sedimentarias presentes. La investigación se desarrolló en tres etapas: trabajo de recopilación de información bibliográfica, elaboración de planos temáticos, formatos de muestras y de columna estratigráfica; trabajo de campo, con levantamiento de columnas estratigráficas y descripción detallada de unidades litoestratigráficas y el procesamiento de datos en gabinete, que permitió integrar los resultados. Se caracterizaron satisfactoriamente las Formaciones pertenecientes al Cretácico las cuales son: Formación Inca, Formación Chúlec, Formación Pariatambo, Grupo Pulluicana, Grupo Quilquiñán y Formación Cajamarca; a partir de ellas, se levantaron seis columnas estratigráficas, con un total de 1280 metros acumulados, asimismo se identificaron los ambientes de formación; la Formación Inca de ambiente transgresivo, la Formación Chúlec de ambiente marino, la Formación Pariatambo en un ambiente marino profundo con deficiencia de oxígeno, el Grupo Pulluicana y el Grupo Quilquiñán se depositaron en un ambiente marino hemipelágico, la Formación Cajamarca se desarrolló en un ambiente marino carbonatado. Estos resultados nos permiten una mejor comprensión de la evolución geológica de la región y proporcionan una base para futuros estudios geológicos en el área de investigación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: