Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE
dc.contributor.authorLinares Samamé, Marlyth Evelynes_PE
dc.date.accessioned2025-09-12T17:29:49Z
dc.date.available2025-09-12T17:29:49Z
dc.date.issued2025-09-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8771
dc.description.abstractEl Cretácico en el tramo de la carretera Km135+800 a Km141+500, en los distritos de Lajas y Cochabamba, provincia de Chota, carece de estudios detallados en estratigrafía y geología en general. Esta investigación tiene como objetivo caracterizar la estratigrafía, identificar las unidades litoestratigráficas, elaborar columnas litoestratigráficas y determinar los ambientes de formación, así como las estructuras y texturas sedimentarias presentes. La investigación se desarrolló en tres etapas: trabajo de recopilación de información bibliográfica, elaboración de planos temáticos, formatos de muestras y de columna estratigráfica; trabajo de campo, con levantamiento de columnas estratigráficas y descripción detallada de unidades litoestratigráficas y el procesamiento de datos en gabinete, que permitió integrar los resultados. Se caracterizaron satisfactoriamente las Formaciones pertenecientes al Cretácico las cuales son: Formación Inca, Formación Chúlec, Formación Pariatambo, Grupo Pulluicana, Grupo Quilquiñán y Formación Cajamarca; a partir de ellas, se levantaron seis columnas estratigráficas, con un total de 1280 metros acumulados, asimismo se identificaron los ambientes de formación; la Formación Inca de ambiente transgresivo, la Formación Chúlec de ambiente marino, la Formación Pariatambo en un ambiente marino profundo con deficiencia de oxígeno, el Grupo Pulluicana y el Grupo Quilquiñán se depositaron en un ambiente marino hemipelágico, la Formación Cajamarca se desarrolló en un ambiente marino carbonatado. Estos resultados nos permiten una mejor comprensión de la evolución geológica de la región y proporcionan una base para futuros estudios geológicos en el área de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCretácicoes_PE
dc.subjectambiente de formaciónes_PE
dc.subjectestructuras y texturas sedimentariases_PE
dc.subjectcaracterización estratigráficaes_PE
dc.subjectlitoestratigrafíaes_PE
dc.titleCaracterización estratigráfica del cretácico en el tramo de la carretera PE-3N Km135+800 a Km141+500 en los distritos de Cochabamba y Lajases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero geólogoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.author.dni71896959
renati.advisor.dni29243825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5657-9168es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE
renati.jurorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
renati.jurorRodríguez Cruzado, Segundo Reinaldoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe