Hipoalbuminemia como factor de riesgo de severidad de preeclampsia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2023-2025.

Fecha
2025-08-21Autor
Santa Cruz Paredes, Jean Giancarlo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La importancia de la tesis es que la preeclampsia es un trastorno hipertensivo del
embarazo y es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y
perinatal en todo el mundo. El reconocimiento temprano de las variables responsables
de su gravedad es necesario para optimizar los resultados del embarazo y disminuir las
complicaciones.
La hipoalbuminemia (disminución de albúmina) es uno de los fenómenos que se han
reportado en pacientes con preeclampsia y ha sido descrita por varios estudios como
un problema rutinario, particularmente en pacientes con preeclampsia severa. Esto se
debe a la pérdida de albúmina en la orina (proteinuria), así como a la disfunción
endotelial y al estado proinflamatorio de la enfermedad.
Significado clínico: La hipoalbuminemia puede ser un marcador del grado de
disfunción endotelial y de la gravedad de la pérdida de proteínas en pacientes con
preeclampsia. La investigación de su asociación con la gravedad puede hacer de esto
una opción como marcador pronóstico para la evaluación del riesgo.
Ausencia de datos locales o base de evidencia específica: En algunos contextos, hay
estudios limitados que han vinculado hábilmente la gravedad de la albúmina con la
gravedad de la preeclampsia, particularmente en algunas poblaciones. Esto restringe
los esfuerzos de manejo y postratamiento.
Potencial para mejorar la práctica clínica: Registrar la hipoalbuminemia como un factor
de riesgo puede ayudar en las intervenciones que actúan en las fases tempranas, la
vigilancia y, por lo tanto, disminuir las complicaciones obstétricas y maternas.
Contribución al conocimiento científico: Los hallazgos de esta tesis generarán
información valiosa sobre la patogénesis de la preeclampsia con respecto a las
alteraciones en las proteínas plasmáticas y el papel en la gravedad de la enfermedad.
Relevancia para la salud pública: La detección de factores de riesgo modificables o
predictivos permite dar dirección para planificar intervenciones y mejorar la atención
materna.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: