Evaluación de la productividad histórica de biomasa forrajera en el valle de Cajamarca mediante índices de vegetación (IV): índice de vegetación mejorada (EVI) e índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) obtenidos a través de espectroradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) entre 2000 y 2004
Resumen
Los pastos representan un componente fundamental de la ganadería en el campo de Cajamarca; sin embargo, actualmente están experimentando importantes cambios morfológicos y botánicos, especialmente durante los períodos de sequía. La utilización de técnicas de teledetección, junto con la adquisición de índices EVI y NDVI, sirve como medio para estimar los biomas y evaluar el comportamiento productivo. El objetivo de este estudio fue, evaluar la productividad histórica de la biomasa forrajera en el valle de Cajamarca utilizando los índices de vegetación EVI y NDVI obtenidos a través de MODIS entre 2000 y 2024. El estudio se llevó a cabo en 13 granjas en el campo de Cajamarca, con dos puntos de referencia seleccionados de 12 granjas y un solo punto de la más pequeña (Total = 25 puntos). Los datos MODIS, distribuidos por el Centro de Archivo Activo Distribuido de Procesos Terrestres (LP DAAC), se utilizaron para calcular los índices de vegetación NDVI y EVI para cada punto entre 2000 y 2024. Los mapas que representan las ubicaciones se prepararon utilizando el software QGIS (Ver. 3.36.2), que visualiza los cambios en la biomasa y los modelos derivados de la vegetación. Los resultados indicaron una fuerte correlación positiva (R² = 0,927) entre los índices de vegetación NDVI y EVI. Sin embargo, el EVI proporcionó información más precisa sobre la relación entre la vegetación y el clima, con EVI-T = 0,390 y EVI-mm = 0,361. Los meses de sequía son de junio a agosto, afectando la producción de forraje. El análisis indica que la fundo Argentina muestra una productividad superior, con valores de (15,14 t/ha FV) y (4,12 t/ha MS). Es imprescindible utilizar índices de vegetación para el rendimiento de la biomasa forrajera y facilitar el diagnóstico de los pastos, dado que Cajamarca es una cuenca lechera.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: