Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y su relación con la carga bacteriana (Aerobios mesófilos, Enterobacterias y Staphylococcus aureus) en carne de bovino expendida en el Centro de Abastos “Atahualpa” del distrito de Baños del Inca
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre el cumplimiento de
las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y la carga bacteriana (aerobios mesófilos,
enterobacterias y Staphylococcus aureus) en carne de bovino expendida en el Centro
de Abastos “Atahualpa”, ubicado en el distrito de Baños del Inca, Cajamarca. La
investigación se desarrolló entre septiembre y noviembre de 2024, bajo un enfoque
descriptivo, observacional, de corte transversal y con alcance exploratorio y relacional,
se recolectaron 25 muestras procedentes de cinco puestos de venta activos. Para la
evaluación de BPM se empleó la ficha de vigilancia sanitaria aprobada por la
Resolución Ministerial Nº 282-2003-SA/DM, mientras que el análisis microbiológico
se realizó conforme a los criterios establecidos en la Norma Técnica Sanitaria Nº 071
MINSA/DIGESA-V.01-2008. Los resultados evidenciaron un cumplimiento
deficiente de las Buenas Prácticas de Manufactura: Ninguno de los puestos fue
calificado como “Aceptable” (0 %), el 56 % fue clasificado como “Regular” y el 44 %
como “No Aceptable”. En cuanto a la calidad microbiológica, el 100 % de las muestras
presentó niveles no conformes de aerobios mesófilos (media: 9 170 760 000 UFC/g) y
Escherichia coli (media: 5 384 UFC/g). Además, se detectó Salmonella spp. en el 52
% de las muestras y Staphylococcus aureus en el 20 %. Los resultados evidenciaron
que el incumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura se asocia con una
mayor carga bacteriana en la carne de bovino, lo que resalta la urgencia de mejorar las
condiciones higiénico-sanitarias en beneficio de la salud pública y la seguridad
alimentaria de la comunidad bañosina.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: