Evaluación del manejo de plaguicidas en el cultivo de papa (solanum tuberosum L.) en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión –La Libertad
Resumen
La presente investigación se desarrolló en el distrito de Huamachuco, ubicado en la región La Libertad, Perú. El objetivo principal fue evaluar las prácticas fitosanitarias en el uso de plaguicidas que aplican los productores locales en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), con énfasis en los compuestos utilizados, sus dosis, frecuencia de aplicación y métodos empleados para el control de plagas. Al concluir el estudio, se identificó que el insecticida de mayor uso es Furadan 48SC (principio activo: carbofurano), con un 41 % de preferencia, seguido por Scud (cipermetrina) con un 20 %, Carbodan 48F(SC) (carbofurano) con 8 %, y Cipermex Súper 10EC (alfacipermetrina) con un 5 %, aplicados principalmente para el manejo de gusano cogollero, polilla y mosquillo. Las dosis utilizadas fluctúan entre 1 y 2 litros por hectárea, según el nivel de infestación. Asimismo, se observó que el 75 % de los casos de intoxicación fueron tratados con remedios caseros como agua con limón, leche o salmuera, mientras que solo el 25 % de los afectados acudió a un establecimiento de salud. Se evidencia una escasa asesoría técnica en el uso y almacenamiento correcto de plaguicidas. Las recomendaciones sobre agroquímicos provienen directamente de los vendedores de tiendas agrícolas locales.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [206]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: